El PSOE aceptará algunas enmiendas del PP al ‘sólo sí es sí’ para sacar la reforma adelante sin Podemos
Órdago de Podemos al PSOE: enmienda la reforma del ‘sólo sí es sí’ en línea con ERC y Bildu
La «urgencia» del PSOE era mentira: dilata la reforma del ‘sí es sí’ para contentar a Podemos
En la semana clave para la modificación de la ley del sólo sí es sí, y tras varias semanas sin descolgar el teléfono para negociar con el principal partido de la oposición y único dispuesto a reformar la norma, el PSOE se abre ahora aceptar algunas de las enmiendas del Partido Popular a cambio de obtener el voto a favor a su proposición de ley. Fuentes de la dirección socialista afirman estar abiertos a incluir las mejoras técnicas que propone el PP, pero rechazan hacer lo mismo con la elevación de penas que solicita.
El PP ha reclamado al PSOE solventar «algunas cuestiones» que han «detectado y que es importante que se corrijan en esta ley», en referencia a la despenalización de la responsabilidad de personas jurídicas por infligir a otra persona un trato degradante, o la destipificación de la distribución o difusión pública a través de internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de contenidos destinados a «promover, fomentar o incitar a la comisión de los delitos de agresiones sexuales» cuando se trate de menores de dieciséis años.
Aunque hay posiciones divergentes en el seno del Partido Socialista entre los que no quieren negociar nada con el PP y los que sí, el núcleo duro de la dirección con Pedro Sánchez y María Jesús Montero se muestran dispuestos a hablar y a llegar a un acuerdo que no haga peligrar la reforma. Aunque un pacto de estas características entre el PSOE y los populares tensaría aún más las malas relaciones que hay a día de hoy entre los socios de coalición.
En Ferraz se muestran convencidos en que «sí habrá acuerdo con el PP». Aseguran que, a día de hoy, con las declaraciones públicas de algunos dirigentes de Génova, «el Partido Popular está intentando presionar un poco, pero habrá acuerdo sin problema». En la dirección del PSOE se refieren a la norma como «es maldita ley que nos está dando tantos quebraderos de cabeza».
Este lunes, el Congreso acogerá la ponencia de la proposición de ley y el martes se debatirá en el marco de la comisión de Justicia. Ya ese día se evidenciarán las nuevas alianzas que, salvo sorpresa de última hora, alinearán al PSOE con el PP y el rechazo frontal de Podemos. Este sábado, desde Zaragoza, la ministra de Igualdad, Irene Montero, reclamaba a sus socios romper las negociaciones con los populares, aceptar sus enmiendas y aprobar la reforma con la mayoría de la investidura.
Yolanda Díaz
Más allá de elegir socios para la modificación, prácticamente de forma forzada al quedarse sin aliadas, en el Partido Socialista lamentan el papel que ha jugado la vicepresidenta segunda y diputada de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, en todo este proceso. «Ella y Sumar querían ir con nosotros a cambiar la ley», aseguran en Ferraz para después añadir que «Yolanda ha tenido miedo y no se ha atrevido a plantarse con Podemos». Hace unos días la también ministra de Trabajo alegó que ella es «demócrata» e iba a acatar las órdenes de su grupo parlamentario.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa