Susana gana el pulso: primarias y congreso en mayo
El PSOE va definiendo su futuro inmediato y a corto plazo. Con el posible pacto de gobierno en el aire, dirigentes socialistas estuvieron este viernes más de tres horas acordando cuáles serán las líneas que se defenderán en el Comité Federal de este sábado. Según ha podido saber OKDIARIO, tras unas «tensas negociaciones» se ha acordado la celebración de unas Primarias en mayo para elegir al próximo secretario general del partido, mientras que el Congreso se celebraría en junio.
Éste ha sido uno de los puntos más conflictivos, ya que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, no estaba de acuerdo en principio con la fecha propuesta por Pedro Sánchez de celebrar las primarias en el mes de mayo. Díaz ha defendido que la mejor fecha era la prevista en un principio, es decir en el mes de marzo. Aunque finalmente, la andaluza ha cedido a favor de lo que defendía Sánchez.
De acuerdo con el calendario diseñado, la celebración de primarias a candidato a secretario general tendría lugar el 29 de mayo y sería tres semanas después, en la asamblea, donde se ratificaría al vencedor de la consulta entre los militantes.
Sánchez ha defendido este calendario poniendo como justificación, que es el tiempo necesario para despejar todas las incógnitas en base a una posible investidura, mientras que Díaz defiende que en el mes de marzo ya habrá un escenario político claro.
El enfrentamiento entre ambos líderes ha sido, una vez más, el foco principal de la reunión de los socialistas. Lo que realmente se esconde detrás de la diferencia de las fechas propuestas por la andaluza y el secretario general no es otra cosa que la posibilidad o no de que Pedro Sánchez pueda formar Gobierno. Según el calendario de éste último, si finalmente consiguiera el deseado pacto de izquierdas, tiene tiempo de sobra para ser investido presidente y de esta manera presentarse ante su partido como un líder incuestionable. Mientras que con la fecha escogida por la andaluza, el tiempo de maniobra se vería muy reducido, restándole a Sánchez casi un mes de negociación.
Este sábado se presenta un Comité Federal de lo más dividido y a estas horas nadie conoce con exactitud qué bando se impondrá. Los porcentajes están muy igualados. El líder socialista se mantiene firme en el pacto con Podemos y ha logrado convencer a algunos barones. Entre sus más fieles se encuentran: César Luena, Antonio Hernando, Óscar López, Francina Armengol, Miguel Iceta, Sara Hernández, Idoia Mendía, José Ramón Besteiro, Luis Tudanca, María Chivite, Eva Díez Tezanos y Rafael González Tovar. Votarán con fe ciega a favor de la propuesta del líder socialista. Los hay que propondrán una solución intermedia a este pacto y Ciudadanos será el comodín. Como ya publicó OKDIARIO, un sector de presidentes territoriales propondrán pactar con Podemos si está Ciudadanos. Algo imposible en estos momentos atendiendo a las declaraciones del líder de la formación naranja que siempre niega su apoyo al PSOE si va de la mano de Podemos.
Esta idea intermedia habría reconciliado a algunos críticos que tiran la toalla en el empeño de impedir a Sánchez que pacte con Podemos. El líder castellanomanchego Emiliano García Page, el aragonés Javier Lambán, el extremeño Guillermo Fernández Vara y el valenciano Ximo Puig votarían a favor de esta solución si la propuesta ‘Susanista’ no consigue amplios apoyos. La presidenta de la Junta de Andalucía no ha variado ni un milímetro su postura. Cercana a la vieja guardia socialista, Díaz no quiere ver ni en pintura a Podemos al igual que el asturiano Javier Fernández. Desde su entorno más cercano aseguran que en el Comité “se hablará mucho de pactos aunque no esté en el orden del día”. Sin embargo, rechazan presentar una nueva resolución que determine las alianzas.
Lo último en España
-
Diez guardias civiles ya se han suicidado en lo que va de año: ¿quiénes cuidan de los que nos protegen?
-
Cerdán pasaba al PSOE almuerzos en varios restaurantes a la vez y él mismo los aprobaba
-
La Audiencia de Navarra tumbó una denuncia de una víctima por la pulsera: «El delito no queda justificado»
-
El TJUE rechaza resolver por la vía rápida el segundo pulso entre jueces españoles y Pumpido
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle a la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
Últimas noticias
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización