El PP sigue presionando a Sánchez: «Si el PSOE quiere habrá Gobierno, y si no, habrá terceras elecciones»
En Génova ya dan por hecha la abstención del PSOE
El PP mantiene la última semana de agosto para celebrar la investidura
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha insistido este jueves en presionar al PSOE para que faciliten la investidura del Jefe del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy.
«Si el PSOE quiere, o por lo menos no obstaculiza, habrá Gobierno y si no, habrá terceras elecciones», ha asegurado Maíllo en declaraciones realizadas a la Cadena Cope, recalcando que intentarán un acuerdo con los socialistas «hasta el último día».
El dirigente popular ha recordado que un posible acuerdo con Ciudadanos, que podría estar cada vez más cerca de cerrarse, no permitiría alcanzar la mayoría parlamentaria de 176 escaños.
En este sentido, ha descartado también un acuerdo con el PNV debido a que «no lo veo posible» y a que «sería también insuficiente».
«Es verdad que seis escaños son menos que 20 o 30, pero son seis y eso también hay que salvarlo. No se es presidente ni hay Gobierno por un voto o por 30», ha explicado.
Para Maíllo, el desbloqueo de la actual situación política pasaría por los socialistas, debido a que «está en manos» del PSOE la formación de un nuevo Gobierno.
«Lo que más nos gustaría es un acuerdo con el PSOE», ha apostillado, añadiendo que «todo va a depender de ellos».
Justifica la fecha del Comité Ejecutivo
Por otro lado, el mandatario del PP no se ha pronunciado sobre una posible fecha para la investidura, declarando que «es una magnífica pregunta para Mariano Rajoy» puesto que es el único «que puede contestarla».
Sin embargo, sí que ha valorado el día elegido para la celebración del Comité Ejecutivo del PP para estudiar las condiciones impuestas por Ciudadanos para un acuerdo de investidura.
«El plazo es perfectamente lógico», ha defendido, alegando que se debe convocar este tipo de citas «con una antelación mínima de 72 horas» y que no todos los miembros de este Comité «viven en Madrid» al ser el PP un partido «descentralizado».
«Las imputaciones no sólo afectan al PP»
También ha atribuido la fecha de esta reunión a que algunos puntos del documento de Ciudadanos «requieren el consenso de los dos partidos mayoritarios» al ser propuestas «de gran calado» y que implicarían una reforma de la Constitución.
«Hay una tercera pata en todo esto», ha reconocido, resaltando que «no hay investidura, no hay gobierno, no hay reformas, si el PSOE se niega a entrar en ese gobierno o a facilitarlo».
Por último, Maíllo se ha pronunciado sobre los apartados referidos a la lucha contra la corrupción, afirmando que «las imputaciones no sólo afectan al PP».
En este aspecto, ha manifestado que las condiciones impuestas por el partido de Albert Rivera no tienen como objetivo «transformar al PP o buscar algún tipo de comportamiento ejemplarizante en torno al PP, sino que afectaría al conjunto de partidos».
Lo último en España
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals