El PP forma a sus candidatos en técnicas de «inducción al voto» para las próximas elecciones
El PP ha dado una vuelta de tuerca en la instrucción de sus cargos, de cara a las elecciones del próximo año, recurriendo incluso a la ciencia. Los ‘populares’ han diseñado un programa para sus futuros candidatos en el que se invoca a la «neuropolítica», una disciplina frecuente ya en otros países. Se trata, en resumen, de convencer al votante de forma subliminal para acabar decantando el sentido de su papeleta.
Una de las pioneras de esta técnica es Trinidad Yera, experta en liderazgo y profesora universitaria que fue además Directora General de Políticas Locales en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Yera, que se define como «analista de inteligencia», colabora desde hace años con el PP instruyendo a sus cargos en distintos niveles de la Administración y reúne un extenso curriculum en técnicas de liderazgo.
Según sus tesis, el 85 por ciento de los procesos mentales del ser humano se producen en la mente no consciente y es ahí donde residen los mecanismos que condicionan las decisiones. «La toma de decisiones es automática y está marcada por la emoción, y el voto político no escapa a esta lógica», explicó en una entrevista con Europa Press. La experta consideró que esto explicaría el ascenso de los nuevos partidos políticos, porque «supieron interpretar las necesidades reales de los ciudadanos» y «conectar emocionalmente» con ellos, mientras los partidos tradicionales seguían «una argumentación racional, que es posterior a la emocional». Ahora, intenta aplicarlo precisamente al PP.
Los cursos de formación, una iniciativa de la Vicesecretaría de Estudios y Programas que dirige Andrea Levy, se celebran en distintas regiones. En ellas se estudian técnicas de liderazgo público, toma de decisiones relacionadas con el voto, marca personal y las emociones implicadas en el momento de decidir una opción electoral u otra. La ponencia de Yera lleva por título «Comunicación, marketing político y neuropolítica».
La neuropolítica fue muy explorada por el gobierno francés de Nicolas Sarkozy, que creó incluso un departamento dedicado a esta disciplina. La idea es que conocer cómo votan los ciudadanos permiten diseñar mensajes y estrategias mejor orientadas y por tanto más eficaces.
La amenaza de Rivera
El PP vive con incertidumbre las próximas citas electorales, sobre todo, por el auge de Ciudadanos.
La formación de Albert Rivera es hoy por hoy la principal amenaza, y cómo hacerle frente genera divisiones en el partido. Los ‘populares’ asumen que, pase lo que pase, ambos necesitarán de acuerdos para formar gobierno frente a la izquierda.
Las voces de alerta señalan a un partido sin proyecto, como indican desde los sectores más próximos a la secretaria general, María Dolores de Cospedal, e incapaz de diferenciarse frente a Ciudadanos.
Los ‘populares’ acuden así este fin de semana a su Convención Nacional, en Sevilla, con el reto de reconstruirse y enfilar las próximas citas electorales. Se espera que en este cónclave se produzca algún anuncio de relevancia, como los principales cabezas de lista para los comicios.
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final