El PP forma a sus candidatos en técnicas de «inducción al voto» para las próximas elecciones
El PP ha dado una vuelta de tuerca en la instrucción de sus cargos, de cara a las elecciones del próximo año, recurriendo incluso a la ciencia. Los ‘populares’ han diseñado un programa para sus futuros candidatos en el que se invoca a la «neuropolítica», una disciplina frecuente ya en otros países. Se trata, en resumen, de convencer al votante de forma subliminal para acabar decantando el sentido de su papeleta.
Una de las pioneras de esta técnica es Trinidad Yera, experta en liderazgo y profesora universitaria que fue además Directora General de Políticas Locales en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Yera, que se define como «analista de inteligencia», colabora desde hace años con el PP instruyendo a sus cargos en distintos niveles de la Administración y reúne un extenso curriculum en técnicas de liderazgo.
Según sus tesis, el 85 por ciento de los procesos mentales del ser humano se producen en la mente no consciente y es ahí donde residen los mecanismos que condicionan las decisiones. «La toma de decisiones es automática y está marcada por la emoción, y el voto político no escapa a esta lógica», explicó en una entrevista con Europa Press. La experta consideró que esto explicaría el ascenso de los nuevos partidos políticos, porque «supieron interpretar las necesidades reales de los ciudadanos» y «conectar emocionalmente» con ellos, mientras los partidos tradicionales seguían «una argumentación racional, que es posterior a la emocional». Ahora, intenta aplicarlo precisamente al PP.
Los cursos de formación, una iniciativa de la Vicesecretaría de Estudios y Programas que dirige Andrea Levy, se celebran en distintas regiones. En ellas se estudian técnicas de liderazgo público, toma de decisiones relacionadas con el voto, marca personal y las emociones implicadas en el momento de decidir una opción electoral u otra. La ponencia de Yera lleva por título «Comunicación, marketing político y neuropolítica».
La neuropolítica fue muy explorada por el gobierno francés de Nicolas Sarkozy, que creó incluso un departamento dedicado a esta disciplina. La idea es que conocer cómo votan los ciudadanos permiten diseñar mensajes y estrategias mejor orientadas y por tanto más eficaces.
La amenaza de Rivera
El PP vive con incertidumbre las próximas citas electorales, sobre todo, por el auge de Ciudadanos.
La formación de Albert Rivera es hoy por hoy la principal amenaza, y cómo hacerle frente genera divisiones en el partido. Los ‘populares’ asumen que, pase lo que pase, ambos necesitarán de acuerdos para formar gobierno frente a la izquierda.
Las voces de alerta señalan a un partido sin proyecto, como indican desde los sectores más próximos a la secretaria general, María Dolores de Cospedal, e incapaz de diferenciarse frente a Ciudadanos.
Los ‘populares’ acuden así este fin de semana a su Convención Nacional, en Sevilla, con el reto de reconstruirse y enfilar las próximas citas electorales. Se espera que en este cónclave se produzca algún anuncio de relevancia, como los principales cabezas de lista para los comicios.
Lo último en España
-
Mazón repartirá 350 millones en ayudas «automáticas» por la DANA: «Se acabó el infierno burocrático»
-
Detenidos dos menas por agredir a una educadora en el centro de La Cantueña (Fuenlabrada)
-
Detenido un hombre de 46 años por violar dos veces a una joven de 18 en Alcalá de Henares
-
El PP tumba la excusa de Illa para ver a Puigdemont: no inaugurará una exposición, sólo asiste de público
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
Últimas noticias
-
Madrid lidera en 2025 la esperanza de vida en la UE con un récord de 86 años
-
Mazón repartirá 350 millones en ayudas «automáticas» por la DANA: «Se acabó el infierno burocrático»
-
Bertín Osborne reacciona a las críticas por la portada junto a su hijo con Gabriela Guillén: «Me enciendo»
-
Lo expertos estupefactos con el ‘pez francotirador’: escupe a sus presas a 3 metros de distancia y casi siempre acierta
-
Vuelta al cole: dónde encontrar las mejores papelerías de material escolar