El PP pide a los barones del PSOE frenar el regalo fiscal a ERC: «Está en su mano parar este atropello»
Juan Bravo avisa que "van a avalar que sus territorios tengan menos hospitales o escuelas"
Tilda los acuerdos entre PSOE y ERC en Cataluña como "despilfarro ideológico"
El PP ha instado este lunes a los barones socialistas a que frenen el regalo fiscal a ERC del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: «Está en su mano parar este atropello». «Que los socialistas sean consecuentes, que lo rechacen donde de verdad corresponde, en el Congreso», ha apuntado Juan Bravo, vicesecretario de economía del PP.
El político popular ha señalado en una rueda de prensa en la sede del PP en la madrileña calle de Génova, que los líderes autonómicos del PSOE «van a avalar que sus territorios tengan menos hospitales o escuelas». «Que no lo rechacen solo en la tele», ha incidido el diputado de la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo.
«De qué le sirve a Sánchez estar en La Moncloa, para que no gobierne la derecha», se ha preguntado Bravo, para responder a sí mismo que los socialistas han aprobado una de las medidas «más regresivas»: «Va a empobrecer a los más pobres, vivan o no en Cataluña». «Debe ser el primer Gobierno progresista de la historia que renuncia a sus recursos para luchar contra la cohesión social», ha subrayado. «Está condenando a las Comunidades Autónomas con menos recursos a que tengan menos recursos y se está autorecortando al Estado para servicios básicos», ha reflexionado Bravo.
El vicesecretario general de economía del PP ha indicado que la continuidad de Sánchez es una amenaza a los españoles a nivel territorial y social». Y es que, a ojos del representante popular, se está «entregando a los independentistas la llave de la caja», algo que avanza en la «independencia económica anunciada por ERC y negada por el PSOE». Este acuerdo, a ojos del PP, «sólo beneficia al Gobierno, a Salvador Illa y a los independentistas». Además, vincula este pacto con un «relanzamiento» del secesionismo, que, ahora, «viene con la ayuda del Gobierno de España», según Bravo. «El presidente que más ha hecho por el independentismo es Pedro Sánchez», ha declarado el vicesecretario de economía popular.
Por otro lado, el diputado del PP ha señalado que Sánchez «ha dado reflejo» a «la ley de desconexión» que el independentismo catalán redactó durante el procés. «Las llaves de la caja común es el paso previo a la soberanía, es decir, a la independencia total», ha manifestado el experto económico de la formación que lidera la oposición.
En opinión de Bravo, el Gobierno está pactando «con lo que no es suyo, sino de todos los españoles». «Para que ganen los que quieren romper con el estado, pierde el estado», ha subrayado, para añadir que los españoles pierden «derecho y perdemos dinero». Una cifra que ha fijado «entre 6.600 y 13.000 millones». Esta cifra se traduciría, en otros datos, en «150.000 médicos menos para todos los españoles, 260.000 profesores menos, 25 hospitales de última tecnología menos cada año».
El diputado del PP ha insinuado que las concesiones del PSOE a los independentistas es corrupción: «Cuando se coge dinero de todos los españoles para que se vote a un presidente, ustedes tienen que llamarlo como es».
«Despilfarro ideológico»
Además, ha tildado los acuerdos entre socialistas y republicanos en Cataluña como «despilfarro ideológico». «Se habla de más embajadas, es el presidente con el sueldo más alto de todas las comunidades autónomas y 368 altos cargos», ha mencionado.
Bravo ha señalado que el acuerdo tampoco es bueno para los catalanes. Y es que, ha expresado que ese dinero va en su mayoría para gastos ideológicos vinculados al independentismo. El vicesecretario de economía popular ha dicho que le Gobierno tiene que decidir entre «embajadas para Cataluña u hospitales para todos los españoles».
Por su parte, ha mostrado el «rechazo frontal del PP y de muchos órganos del PSOE, de inspectores de hacienda o de Josep Borrell», alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y político socialista. «Necesitan una alternativa de partido», ha espetado al PSOE.
Bravo ha recordado que «el próximo viernes se reunirán los presidentes populares de las comunidades autónomas para defender la igualdad entre todos y decir que tenemos un compromiso alternativo». «Nos ponemos de acuerdo para un sistema de financiación para que todos tengan acceso a las políticas sociales con independencia del lugar en el que vivan y su nivel de renta». El político del PP ha opinado que el modelo de financiación autonómica «hay que reformarlo hablando todos».
Temas:
- Economía
- Juan Bravo
- PP
Lo último en España
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Incendio en Arroyomolinos: cortan la M-413 y una urbanización está en alerta tras calcinar 15 hectáreas
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11