El PP pide que Marlaska explique por qué se sacó de prisión sin informe positivo al asesino de Lardero
Al detenido por matar al niño de Lardero se le permitió sexo con desconocidas y viagra en prisión
Hablan los testigos del crimen del niño de Lardero: «Se confundió pensando que era una niña»
Este es el momento en que la Guardia Civil detiene al depredador de Lardero
El Partido Popular apunta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y le pregunta cómo pudo darse un tercer grado al presunto asesino del niño Alex de Lardero (La Rioja), de 9 años, a pesar de que la junta de tratamiento de la prisión se mostró contraria a ponerle en la calle. El PP pide una explicación y que el ministro asuma «responsabilidades».
Así lo ha asegurado este sábado la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, desde Logroño, donde el partido está celebrando un acto sobre vivienda que estaba agendado previamente y en el que se ha guardado al inicio un minuto de silencio por el terrible crimen.
Francisco Javier Almeida, detenido como presunto autor del homicidio del niño Alex ocurrido el pasado jueves, se encontraba en libertad condicional desde abril de 2020 aunque aún debía cumplir su condena hasta agosto de 2023. Esa puesta en libertad, con la concesión del tercer grado, se produjo a pesar de que la junta de tratamiento penitenciario de la prisión de El Dueso (Cantabria) había mostrado reticencias a ponerle en la calle. Aun así, antes de quedar libre había disfrutado de un total de 39 permisos penitenciarios.
Fue encarcelado por agredir sexualmente mientras asesinaba brutalmente a la trabajadora de una inmobiliaria a la que había engañado para que le enseñara un piso. Le asestó 17 puñaladas mientras consumaba la violación. Ocurrió en 1998 en Logroño.
Con anterioridad, este hombre, de 54 años, vecino de Lardero y de nacionalidad española, fue condenado a 7 años de cárcel por un delito de agresión sexual ocurrido en 1993. En 1989 ya había retenido y maniatado a una menor de edad para abusar de ella.
«Muchas preguntas»
Gamarra ha reconocido que tras el crimen del menor «a todos nos abordan sentimientos de dolor, mucha rabia, injusticia e incomprensión, lo que nos lleva a hacernos muchas preguntas sobre cómo ha podido ocurrir esto». Sin embargo, ha apuntado que, «desde la serenidad y la responsabilidad», los poderes públicos deben buscar la respuesta a esas preguntas.
Por ello, ha insistido en que Grande-Marlaska y el secretario general de Instituciones Penitenciarias deben responder por la concesión de ese tercer grado y asumir responsabilidades por ello.
La portavoz popular ha trasladado «una palabras de cariño y aliento» para la familia de Álex, sus amigos y también para el alcalde de Lardero, Manuel Vallejo, quien ha asistido a la convención, y los concejales del municipio, que «tienen que afrontar una situación imprevisible y muy difícil de abordar».
Temas:
- Fernando Grande-Marlaska
Lo último en España
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
Cuerpo ofrece ayudas a las pymes catalanas para que convenzan a Junts de no tumbar la reducción de jornada
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado