El PP pide que Marlaska comparezca en el Congreso por los altercados de los CDR
El Partido Popular ha registrado hoy una petición para la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la comisión correspondiente del Congreso, tras los «altercados» provocados por los Comités de Defensa de la República (CDR) en los últimos días en la AP-7.
La petición de comparecencia en la Comisión de Interior es para que Marlaska explique «la valoración en materia de seguridad en la red de autopistas nacionales de peaje cuando se producen alteraciones de tráfico», como las que han ocasionado los CDR este fin de semana en Cataluña.
La vicesecretaria de Comunicación del PP, Marta González, ya anunció esta mañana esta petición de comparecencia del ministro para dar cuenta de lo ocurrido este puente en Cataluña, donde los activistas de los CDR cortaron el tráfico de la autopista AP-7 a la altura de L’Ampolla (Tarragona) durante 15 horas.
Por otro lado, el PP también ha solicitado la comparecencia de Marlaska ante la Comisión de Interior para que informe sobre el reciente traslado de presos de ETA a cárceles cercanas al País Vasco.
El Ministerio del Interior ha acordado el traslado de otros tres reclusos de la banda terrorista a cárceles próximas a Euskadi, uno de ellos, Jon López Gómez, desde Herrera de La Mancha, en Ciudad Real, hasta Daroca, en Zaragoza.
En un comunicado, el departamento que dirige Grande-Marlaska ha informado hoy también del acercamiento de los presos Iñaki Beaumont Echeverría -de Granada a Soria- y de Sabin Mendizábal Plazaola -de Valladolid a Logroño-.
El PP también ha señalado esta mañana a través de su vicesecretaria de Comunicación Marta González que pedirá «responsabilidades» al presidente de la Generalitat, Quim Torra, por sus «intolerables» manifestaciones apelando «a la ‘vía eslovena’ para alcanzar la independencia» y su «respuesta» poniéndose «al lado de los violentos» de los CDR en vez de respaldar a los Mossos.
En este sentido, ha indicado que es «impensable» que un presidente autonómico «amenace con lo que fue el inicio de una guerra fraticida en los Balcanes», en alusión a sus declaraciones sobre la ‘vía eslovena’ para alcanzar la independencia de Catalunya. «Y todo lo que tiene que decir el Gobierno es llamare irresponsable e iluminado. No nos parece que éste sea el socio que necesita el Gobierno socialista para gobernar España», ha manifestado.
Por eso, ha pedido de nuevo el artículo 155. «Hemos llegado a un punto en el que ya no hay retorno posible. Llevamos desde el mes de agosto exigiendo el establecimiento del 155 y volvemos a ofrecer al Gobierno de Pedro Sánchez nuestro apoyo para ponerlo en marcha de una vez por todas», ha manifestado.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España