El PP forzará una votación en el Congreso para que Calvente comparezca y explique el ‘caso Neurona’
El PP forzará una votación en el Congreso para que José Manuel Calvente, ex abogado de Podemos que denunció presuntas irregularidades cometidas por el partido como la contratación ficticia de la consultora Neurona, comparezca en la Cámara Baja en su calidad de denunciante de corrupción.
En concreto, el PP quiere que Calvente explique su experiencia ante la comisión de Calidad Democrática, que ha creado una subcomisión para estudiar medidas destinadas a mejorar la protección de las personas que denuncian comportamientos corruptos.
Represalias
Calvente es denunciante del caso ‘Neurona’, donde el juzgado de instrucción 42 de Madrid investiga la posible existencia de un contrato simulado entre esta consultora política y Podemos para la campaña electoral de 2019 con el presunto objetivo de desviar dinero de las cuentas ‘moradas’; y testigo en el caso Dina-Iglesias, donde la Audiencia Nacional trata de averiguar cómo apareció en casa del ex comisario José Manuel Villarejo y acabó publicada la información contenida en un móvil robado a la ex asesora de Podemos Dina Bousselham.
Los ‘populares’ consideran que la experiencia de Calvente puede servir para ilustrar a los diputados sobre las represalias que suelen sufrir quienes denuncian corrupción. Y es que, el ex abogado denuncia que, tras investigar y cuestionar los hechos presuntamente delictivos que achaca a dirigentes de Podemos, el partido emprendió contra él un «grave proceso de hostigamiento y represalia personal y laboral».
Podemos le despidió en diciembre de 2019 alegando una denuncia por acoso sexual, que posteriormente se comprobó que era falsa y el partido admitió que fue un despido improcedente y acordó indemnizarle con 35.000 euros. Además, un juzgado archivó la denuncia de acoso sexual y laboral que presentó en su contra quien fue su compañera en el gabinete jurídico, Marta Flor.
Errejón se abstuvo
El PSOE y Unidas Podemos, que tienen mayoría en la Mesa de la Comisión Anticorrupción del Congreso, han rechazado la comparecencia de Calvente solicitada por el PP, pero los ‘populares’ van a volver a plantear el asunto el próximo mes de febrero para que se someta a votación en la comisión, según han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias.
El presidente de este órgano, el líder de Más País, Íñigo Errejón, se abstuvo la primera vez que se abordó el asunto e hizo un llamamiento a todos los grupos para actuar con responsabilidad y no convertir la subcomisión en un espectáculo con asuntos ajenos a la misma.
Pero, dado que Errejón no es partidario de que se impongan vetos en la comparecencias y de que, si no hay acuerdo en la mesa de una comisión el tema puede elevarse al plenario de la misma, se ha acordado votar la solicitud del PP cuando arranque el nuevo periodo de sesiones.
También Dolores Delgado
En esa misma sesión, los ‘populares’ forzarán a la comisión a pronunciarse sobre la conveniencia de la que fiscal general del Estado, Dolores Delgado, comparezca ante la misma subcomisión, pero, en su caso, dentro del grupo de comparecientes que van a proponer mejoras para incrementar la independencia de los órganos reguladores.
Esta solicitud del PP recorrió el mismo camino que la de Calvente, se topó con el ‘no’ del PSOE y Unidas Podemos en la mesa de la Comisión de Calidad Democrática, pero en febrero se retomará.
Las comparecencias de expertos para buscar fórmulas que refuercen la imparcialidad de los organismos independientes ya arrancaron en diciembre con el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, y la presidenta de la Autoridad Independependiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef), Cristina Herrero.
En febrero está previsto que comparezcan lo máximos responsables de presidentes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Abella, y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández.
Temas:
- José Manuel Calvente
- PP
Lo último en España
-
Mouliaá requiere a Sumar documentación para establecer «un patrón de conducta machista» en Errejón
-
Sumar despacha en 10 líneas el ‘informe’ que exculpa a Errejón: «No hallamos ninguna conducta machista»
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
Últimas noticias
-
Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Ni Ikea ni Amazon: el taburete de Lidl con almacenaje por menos de 15 € arrasa antes de llegar a tienda
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 12 de mayo de 2025?
-
Valduero con las Bellas Artes 2025