El PP exige a Sánchez una rebaja del IRPF, el IVA y de ministerios para apoyar el decreto económico
Feijóo dice que el plan económico del PP sería el de «cualquier Gobierno con un mínimo de sensibilidad»
Feijóo presenta su plan anticrisis: devolver 10.000 millones a los españoles con rebajas en el IRPF
Feijóo: «El Gobierno vive de recaudar más, así va a ser difícil subsistir los próximos meses»
El Gobierno ha contactado con el Partido Popular para tratar de lograr su apoyo en la convalidación del real decreto para los efectos económicos de la guerra en Ucrania, que se votará este jueves en el Congreso. El Ejecutivo ve peligrar la aprobación de este plan debido al malestar de sus socios separatistas por las presuntas escuchas a través del programa Pegasus. Este martes, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, telefoneó por primera vez al vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, para conocer el sentido de voto del partido. Y hoy los populares han remitido una carta urgente en la que exponen sus condiciones para respaldar este real decreto, que no son otras que el Gobierno acepte las principales propuestas del plan anticrisis que Alberto Núñez Feijóo trasladó la semana pasada a Pedro Sánchez, y al que el socialista ni siquiera ha respondido.
En la carta que Bravo ha remitido a Montero, y a la que ha tenido acceso OKDIARIO, el PP exige al Gobierno, expresamente, la actualización de la tarifa del IRPF para las familias con rentas medias y bajas y la reducción del IVA del gas y la electricidad al mínimo habilitado por la Comisión Europea (5%), así como medidas para agilizar la ejecución de los fondos europeos y racionalizar el gasto burocrático y el tamaño del Gobierno «en aras de una mayor solidaridad con las estrecheces que afrontan muchos ciudadanos en la actualidad», se recoge en la misiva.
El Ejecutivo busca, al menos, la abstención de los populares en la convalidación del decreto, pero desde el PP siguen sin anunciar cuál será el sentido de su voto. Según ha podido saber OKDIARIO, el partido lo decidirá el mismo jueves, en función del grado de aceptación del Gobierno a sus medidas.
Así, a un día de que el decreto ley se someta a votación en el Congreso, han confirmado su apoyo al mismo el PNV (6 diputados), el PDeCAT (4), Más País-Equo (2), Compromís, Nueva Canarias y el PRC, con un voto cada uno.
Con los 154 de PSOE y Podemos (un voto menos por el escaño no repuesto tras la inhabilitación de Alberto Rodríguez, pero contando con el apoyo de Meri Pita, que se ha pasado al Mixto), el Gobierno contaría con 169 votos, a siete de la mayoría absoluta.
El nerviosismo es total en el Ejecutivo e incluso Pedro Sánchez ha suspendido su viaje oficial a Polonia y Moldavia, previsto para mañana, y que le iba a impedir estar en el Congreso.
En su carta a María Jesús Montero, Bravo expone que «lo recomendable es que las medidas que se adopten sean suficientes para revertir los daños ocasionados a las familias y a la economía, así como fruto de amplios consensos».
«Al igual que muchísimos ciudadanos, no entendemos ni compartimos que en el actual contexto el Gobierno central se conforme con exiguas mayorías y renuncie al diálogo con el principal partido de la oposición», prosigue.
Bravo afea que el decreto «no ha sido negociado en ningún momento con el Partido Popular» y «tiene algunas cuestiones aprovechables, pero otras inasumibles, otras insuficientes y muchas notablemente mejorables». El PP reclama «abrir un proceso de diálogo urgente» para que sus propuestas se concreten mediante la tramitación del decreto como proyecto de ley en el Congreso, lo que permitiría a los diferentes grupos introducir sus medidas.
Lo último en España
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
Últimas noticias
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming