El PP exige a Sánchez que explique en el Congreso el envío de «carros de combate» a Ucrania
Sémper reclama "transparencia" sobre la entrega de 20 blindados TOA que también son "material bélico"
El PP vigilará que el envío de los Leopard de España a Ucrania no sea testimonial por la presión de Podemos
Podemos, el mejor aliado de Putin: un año rechazando todos los envíos de armas a Ucrania


El portavoz del Comité de Campaña del PP, Borja Sémper, ha exigido este lunes la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Pleno del Congreso para explicar el envío de «material bélico» a Ucrania, algo que no incluye sólo los tanques Leopard que el Ejecutivo ha prometido desplazar dentro de unos meses, sino también los 20 blindados M-113 cuya salida para Ucrania desde el puerto de Bilbao se fijó para este lunes.
En rueda de prensa en la sede nacional del PP tras la reunión del Comité de Dirección, Sémper ha manifestado que «llama la atención que con la sensibilidad que esta materia tiene, no se esté actuando con transparencia» por parte del Ejecutivo y «no sepamos qué es lo que opinan ni los grupos parlamentarios del Congreso ni el propio Gobierno», ha enfatizado.
Sémper se ha referido en concreto al «material bélico» que «ya se está enviando», como los 20 blindados M112 de nombre Transporte Oruga Acorazados, más conocidos por sus iniciales: TOA. Los populares remarcan que estos vehículos, además de servir para el transporte de tropas y poder actuar como ambulancias, están preparados para el lanzamiento de granadas.
En el PP creen que primero el presidente del Gobierno debe dar explicaciones sobre esta contribución con «carros de combate», máxime cuando sus socios de Podemos en el Ejecutivo bipartito se han manifestado en contra de ello porque, a su juicio, sólo puede suponer una «escalada bélica» en la invasión rusa de Ucrania, que cumple justo ahora un año.
Asimismo, la formación de Alberto Núñez Feijóo quiere que PSOE-Podemos, los dos partidos del Gobierno, y sus socios se retraten en una votación al respecto en la Cámara baja. El PP todavía no ha avanzado cómo tratará de forzar dicha votación sobre una situación que es «inédita», según la definen.
«Es sano para la política española que el presidente informe de estas circunstancias, es bueno para la política española y para España saber qué quiere hacer el presidente del Gobierno y por qué», ha remarcado Sémper en rueda de prensa.
De momento, la posición que mantiene Moncloa es la de rechazar cualquier votación al respecto en tanto considera que el Gobierno no está obligado a someter una decisión así al Pleno de la Cámara ni a recibir su autorización mediante el voto de los grupos, puesto que «no supone el envío de tropas españolas», a diferencia de otras misiones. Tanto los tanques Leopard como los blindados TOA van a estar tripulados por soldados ucranianos. De hecho, amparándose en el marco de la OTAN y según fuentes del Ministerio de Presidencia, ni siquiera este envío de material pesado a Ucrania tiene que pasar necesariamente por el Consejo de Ministros.
Como sucede con los Leopard, el Ejecutivo está tardando varios meses en el envío de estos blindados TOA esgrimiendo razones de mantenimiento. De hecho, esta transferencia fue anunciada el pasado mes de septiembre.