Pp y C’s firman su acuerdo en Ibiza para nombrar presidente al ‘popular’ Vicent Marí este viernes
El Partido Popular y Ciudadanos han firmado el llamado ‘Pacto de gobierno y estabilidad’ en el Consell de Ibiza para la legislatura 2019-2023. Este acuerdo servirá para investir al candidato del PP, Vicent Marí, como presidente este viernes.
En concreto, el gobierno del Consell estará formado por tres áreas: Área I de Turismo, Coordinación y Gestión del Territorio; Área II de Desarrollo Económico y Transparencia y Área III de Desarrollo Social y Participación. El presidente del Consell, Vicent Marí, será el máximo responsable de la primera, mientras que Javier Torres (C’s) ostentará la vicepresidencia segunda y será el máximo responsable del Área II. Marí asumirá, además de Presidencia, las atribuciones propias de gestión de Turismo y Medio Rural y Marino.
Por su parte, el vicepresidente segundo ocupará la Conselleria de Innovación de la Administración, Transparencia y Transporte Público.
Ciudadanos tendrá, dentro del Área II, un total de tres directores insulares, mientras que el PP podrá designar al conseller no electo.
Los dos partidos han rubricado su compromiso para suspender las secretarías generales técnicas con las que venía contando la institución, como cargos eventuales, y a distribuir sus competencias entre un máximo de 11 directores insulares.
Además, en el acuerdo se asegura que el conjunto de retribuciones de consellers del equipo de gobierno, directores insulares, secretarías técnicas y puestos de trabajo eventuales, no superarán al total actual.
Los de Casado y los de Rivera han prometido guardarse confianza y lealtad, blindando su acuerdo al margen de los pactos o desavenencias que puedan producirse entre ambas formaciones políticas fuera del ámbito insular para dar al Gobierno una estabilidad duradera.
En concreto, en el documento se detalla el obligado cumplimiento por parte de ambos partidos del programa de gobierno presentado el pasado 14 de junio y que incluía aspectos referentes a la agilización de la administración, el cumplimiento de los compromisos con la Alianza por el Agua, el cuidado del medio ambiente, el apoyo al sector primario y la caza o el compromiso para mejorar las políticas de movilidad y el servicio público de la ITV, entre otros puntos.
Por otra parte, ambas formaciones apoyarán e impulsarán medidas en beneficio de las empresas locales, perseguir el intrusismo, convertir el Consell en una administración pionera, crear un instituto de bienestar social que agilice los trámites de este departamento, trabajar en la redacción de un Plan Territorial consensuado, poner solución los problemas de acceso a la vivienda y dar apoyo a los deportistas.
Lo último en España
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
La Coruña no teme quedarse sin sede en el Mundial 2030: «Hay que dar el último impulso»
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
Últimas noticias
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 16 de julio de 2025
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE