El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
Feijóo reúne este lunes a seis ex ministros de Exteriores y Defensa para analizar el "conflicto entre Rusia y la UE"


El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien este lunes viajará a Kiev (Ucrania), sólo «quiere ir a hacerse la foto» . «¿Creéis que a él le preocupa la guerra de Ucrania? ¿Creéis que le preocupa lo que ha dicho Trump sobre Zelensky? No. Él solo ve oportunidades para engrandecer su imagen y figura. Nada más», ha denunciado el dirigente del PP.
En declaraciones en Benalmádena (Málaga), acompañado del alcalde de la ciudad, Juan Antonio Lara, Bendodo ha instado al jefe del Gobierno a que comparezca en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones a la Cámara sobre la posición del Ejecutivo español . «¿Qué opina él? ¿Qué va a hacer con respecto a la guerra de Ucrania? ¿Se va a comprometer a mandar tropas, más armas?», se ha preguntado. Los socios comunistas de Sánchez en el Gobierno están en contra de esto último. El vicesecretario del PP ha retado a Sánchez a que «mañana mismo» registre su comparecencia, mientras viaja a la capital ucraniana.
Precisamente, este lunes el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá con seis exministros de Exteriores y Defensa y varios diplomáticos y expertos internacionales para analizar la «evolución del conflicto entre Rusia y la Unión Europea».
Durante la mañana, Feijóo mantendrá un encuentro con los exministros de Defensa María Dolores de Cospedal, Federico Trillo, Pedro Morenés y Eduardo Serra; los ex ministros de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo y Ana Palacio; el almirante general Fernando García-Sánchez; los analistas Florentino Portero y Mira Milosevic; y los diplomáticos Nicolás Pascual de la Parte y Ramón Gil-Casares.
Además, el presidente del Partido Popular ha conversado en los últimos días con los ex presidentes José María Aznar y Mariano Rajoy para recabar sus opiniones acerca de la situación actual del conflicto y su posible evolución a corto y medio plazo, según informó Génova este domingo en un comunicado.
En la reunión de este lunes también estarán presentes la secretaria general del partido, Cuca Gamarra; el vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons; la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat; y el secretario de Política Internacional del PP, Ildefonso Castro.
«El apoyo del PP a Ucrania, a Zelenski y al pueblo ucraniano es incondicional y no se puede desviar la atención ni repartir culpas: esta guerra la causó el régimen de Putin. Los ciudadanos merecen una UE que reaccione y Europa debe priorizar su seguridad estratégica y su soberanía energética», subrayan los populares.
Del mismo modo, para el principal partido de la oposición, «los españoles merecen saber dónde está nuestro Gobierno, qué hoja de ruta va a plantear y con qué apoyos cuenta para impulsarla». De ahí que PP reclame la comparecencia de Sánchez en el Pleno de la Cámara Baja.
«El ala socialista del Gobierno es un apoyo económico al régimen de Putin por comprar más gas ruso que nunca y el ala de Sumar es un apoyo moral a un sistema político que es inspirador para una coalición que integra, por ejemplo, al Partido Comunista», advierten los de Feijóo.
Montero y el «trile sanchista»
Por otra parte, sobre la elección de la ministra María Jesús Montero como nueva secretaria general de los socialistas andaluces, Bendodo ha asegurado que la titular de Hacienda «no puede mirar a la cara a los andaluces ni al conjunto de los españoles» porque es «la autora de crujir a impuestos a las clases medias y bajas de este país, quitando con una mano lo que da con la otra».
«Montero es la alumna más aventajada del trile sanchista», ha señalado, afirmando que «toda la trama de corrupción que llega al Gobierno, al PSOE y a su familia recuerda mucho a lo que pasó con el caso ERE». «Como vuelva el socialismo, se llevan a Andalucía por delante como hicieron Chaves y Griñán», ha rematado Bendodo.