La Policía detiene a tres taxistas en Madrid por delitos contra la seguridad vial y daños a VTC
La Policía Nacional ha detenido a tres taxistas a lo largo de esta semana en Madrid y está realizando investigaciones de más de 60 denuncias por agresiones físicas, daños a vehículos y coacciones a vehículos de transporte con conductor (VTC) y desórdenes públicos.
Fuentes policiales han explicado a Europa Press que, en los últimos días, se ha detenido a tres taxistas, uno de ellos por delito contra la seguridad vial y otros dos por daños a vehículos VTC. El último arresto se produjo ayer por la noche.
Por su parte, la Delegación del Gobierno de Madrid ha detallado que se trasladó a los representantes de Unauto, patronal que agrupa a Uber, Cabify y otras empresas de VTC, en una reunión que es estaban investigando más de 60 denuncias por agresiones o daños a vehículos en una reunión que tuvo lugar este martes, en la que se abordaron aspectos relacionados con la seguridad.
En dicho encuentro se explicaron las medidas que se han adoptado durante estos días y los miembros de Unauto comunicaron sus preocupaciones y demandas en esta materia. Desde la institución han trasladado «tranquilidad» ante lo sucedido.
Mientras tanto, los taxistas en huelga de Madrid, acampados en el Paseo de la Castellana desde el lunes, están expectantes a que se celebre la Conferencia Nacional de Transportes que reúne a las comunidades autónomas con Fomento para abordar la situación de las licencias a empresas de VTC, como Uber o Cabify.
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, mantendrá este miércoles una reunión con las comunidades autónomas que se perfila como clave para atajar y solucionar la huelga que mantienen los taxistas y el conflicto abierto entre este sector, y el de las empresas de vehículo con conductor (VTC), las firmas como Uber y Cabify.
Lo último en España
-
El Gobierno aprueba la ley que excluye a los familiares de los conflictos de interés para salvar a Begoña
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
El Constitucional admite a trámite el recurso de Puigdemont para ser amnistiado y poder volver a España
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca expropiará el único castillo medieval de la protegida Serra de Tramuntana
-
El Gobierno aprueba la ley que excluye a los familiares de los conflictos de interés para salvar a Begoña
-
Mónica García impone el uso del cannabis medicinal: para qué pacientes y cómo se podrá conseguir
-
La última novedad de Mercadona que te va a conquistar: almendras tostadas con sal
-
Prohens: «No podemos permitir que venga gente con el único propósito de abusar de las ayudas públicas»