La Policía detecta a grupos de ultraderecha listos para enfrentarse a la CUP en varios municipios
Las Fuerzas de Seguridad alertan al Gobierno de que se preparan altercados violentos el 1-O
La CUP llama al enfrentamiento civil y se moviliza para “la batalla definitiva” por la independencia
La CUP calienta la calle para hostigar a los alcaldes que no cederán sus locales para el referéndum
La policía vigila a grupos de extrema derecha y su posible respuesta en al menos dos ciudades de la provincia de Barcelona a la campaña de movilizaciones y acciones violentas que ultima la CUP ante el 1-O, según ha podido saber OKDIARIO.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado mantienen localizados algunos grupúsculos que se están movilizando a través de las redes sociales para preparar una ‘respuesta’ a los altercados que se espera provoque la facción más radical de los independentistas.
La CUP, que ya ha llamado a manifestarse frente a los ayuntamientos que no cedan sus locales para el referéndum ilegal (los de Barcelona, Lérida, Mataró, Tarrasa o Sabadell han registrado en las últimas horas concentraciones de acoso de la extrema izquierda independentista) proyecta una estrategia de episodios violentos que sumar a su campaña de intimidación ante la ‘jornada electoral’ del 1-O.
A #Torredembarra , a l’ #1Oct2017 #votarem al #referendumCAT ! pic.twitter.com/AlLO5qNpVH
— CUP Torredembarra (@CUPTorre) 8 de septiembre de 2017
Como ha informado OKDIARIO, las Fuerzas de Seguridad ya han alertado al Gobierno de las intenciones de los sectores más violentos del independentismo para el día del referéndum ilegal. Según esas informaciones que ya maneja el Ministerio del Interior, la CUP está promoviendo un ‘Día de Lucha Por Cataluña’.
Una jornada con acciones violentas y algaradas callejeras a las que los grupos de extrema derecha que tienen localizados Policía Nacional, Guardia Civil y Mossos d’ Esquadra habrían planificado contestar.
Posibles enfrentamientos el 1-O
En este sentido, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado trabajan ya para evitar posibles enfrentamientos, que aunque sin descartar se puedan producir en la Diada del próximo lunes, se contemplan para el 1-O.
Entretanto, son los radicales de la CUP los que prosiguen con su campaña de acoso y amedrentamiento a favor de la independencia de Cataluña. A sus concentraciones de presión con cientos de personas ante los ayuntamientos, hay que sumar su iniciativa para señalar con carteles a los que no apoyen la secesión, y la llamada a una ‘movilización general y permanente’ que ha hecho en un comunicado una de sus organizaciones satélite, ‘Poble Lliure’.
Porque los independentistas de extrema izquierda no ocultan sus planes: ya han advertido de la ‘conflictividad que se avecina’ si el Estado no permite celebrar la consulta ilegal del 1-O. Y todo esto, a 48 horas de la celebración de una nueva Diada, la que en esta ocasión impulsan los separatistas bajo la denominación de ‘La Diada del Sí’.
Lo último en España
-
Ester Muñoz monta un equipo combativo en el Congreso: recluta a Acedo, Ibáñez y Alós, con Montesinos de nº 2
-
Abascal responde a Feijóo sobre su intención de gobernar en solitario: «Quiere una coalición con el PSOE»
-
El conductor que arrolló y dejó morir a un ciclista en Villamayor sale en libertad pagando 3.000 €
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Mazón lanza 29,5 millones en ayudas para garantizar el relevo en el campo en plena asfixia de Sánchez
Últimas noticias
-
España – Bélgica en directo hoy | Partido de la Eurocopa femenina 2025 online gratis
-
Ester Muñoz monta un equipo combativo en el Congreso: recluta a Acedo, Ibáñez y Alós, con Montesinos de nº 2
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
-
El PP contrapone su plan de vivienda tasada a los 3.000 chalets con piscina en suelo rústico de Armengol
-
España femenino – Bélgica: horario, dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de la Eurocopa