La Policía de Brunete será la primera de España en poder verificar cualquier documento de identidad a nivel mundial

La Policía Local de Brunete es el primer cuerpo de seguridad de todos los municipios de España que incorpora para todos sus agentes el uso de un sistema que permite la verificación de cualquier documento de identidad de cualquier país del mundo al instante, tan sólo usando una aplicación, que llevarán en sus teléfonos móviles o tablets, FOXid. Con esta nueva app que desde ya utilizan los agentes locales de Brunete, el municipio incrementa de manera ostensible sus, ya de por sí, buenas ratios de seguridad.
El objetivo que se pretende con la incorporación de esta aplicación, “es la lucha contra la fraude y la falsedad en los documentos de identificación de una persona”, ha asegurado el alcalde, Borja Gutiérrez. Con esta aplicación se posibilita, según sus desarrolladores y de acuerdo con las verificaciones en pruebas piloto que se han efectuado, una verificación rigurosa y veraz, máxime teniendo en cuenta que este sistema dispone del Certificado de Seguridad del Centro Criptológico Nacional (CCN), lo que asegura la mayor certificación en protección de datos.
“Gracias a esta aplicación, la Policía Local va a poder identificar en tiempo real y una fiabilidad del 99,99% si un conductor, un turista o un residente en Brunete está utilizando documentación falsa. Además, el uso de documentación falsa es un delito en sí mismo, pero se suele asociar a otros más graves aún”, _ha agregado el alcalde de la localidad, Borja Gutiérrez_ “con lo que incrementamos de manera muy notable nuestros, ya de por si buenos, estándares y parámetros de seguridad”.
Tres niveles de verificación
A través de este sistema, la verificación tanto de DNI, como pasaportes, carnés de conducir, tarjetas de residencia y permisos de trabajo de todos los países del mundo por parte de la Policía Local de Brunete se realiza enviando una fotografía de cualquier de los documentos referidos y recibiendo una respuesta inmediata, en pocos segundos, donde se verifica la autenticidad o no del mismo. Si surgiera, en esta verificación automática cualquier duda sobre el documento, se podría realizar una segunda constatación, en este caso asistida, y a través de un proceso de asignación de claves únicas para ese documento en cuestión. Y en un minuto llegaría la respuesta de confirmación.
El caso extremo es que haya que recurrir a un tercer proceso de corroboración. En este último supuesto, los agentes podrían, o bien enviar el documento a los expertos de la empresa que ha desarrollado la aplicación, quienes en unos 15 minutos tendrían un informe de verificación, o bien llamando por teléfono directamente a dichos expertos, quienes en tiempo real constatarían la falsedad o autenticidad del documento en cuestión.
Lo último en España
-
Los rincones de Madrid que tienes que visitar sí o sí si has visto la última temporada de ‘Valeria’
-
El PP exige a Armengol que obligue al Gobierno a «justificar» las ausencias de los ministros escapistas
-
Víctor González hizo lobby en favor de una empresa china de baterías cuando era aún alto cargo de Vox
-
Vivienda, tercer ministerio que menos usa el dinero que da Europa a pesar de ser la primera preocupación
-
El propalestino Sánchez compra a ex agentes secretos de Israel 320 chalecos antibalas de alta tecnología
Últimas noticias
-
Los rincones de Madrid que tienes que visitar sí o sí si has visto la última temporada de ‘Valeria’
-
Aviso clave en la declaración de la renta: Hacienda confirma el adelanto
-
El descubrimiento del siglo: hallan en Egipto la tumba de un faraón, algo inédito desde hace 100 años
-
Ni Alemania ni Inglaterra: éste es el inesperado destino que eligen los médicos españoles para trabajar
-
Ésta es la desconocida palabra que usan los jóvenes sin parar en España y que los adultos no entienden