La Policía de Brunete será la primera de España en poder verificar cualquier documento de identidad a nivel mundial
La Policía Local de Brunete es el primer cuerpo de seguridad de todos los municipios de España que incorpora para todos sus agentes el uso de un sistema que permite la verificación de cualquier documento de identidad de cualquier país del mundo al instante, tan sólo usando una aplicación, que llevarán en sus teléfonos móviles o tablets, FOXid. Con esta nueva app que desde ya utilizan los agentes locales de Brunete, el municipio incrementa de manera ostensible sus, ya de por sí, buenas ratios de seguridad.
El objetivo que se pretende con la incorporación de esta aplicación, “es la lucha contra la fraude y la falsedad en los documentos de identificación de una persona”, ha asegurado el alcalde, Borja Gutiérrez. Con esta aplicación se posibilita, según sus desarrolladores y de acuerdo con las verificaciones en pruebas piloto que se han efectuado, una verificación rigurosa y veraz, máxime teniendo en cuenta que este sistema dispone del Certificado de Seguridad del Centro Criptológico Nacional (CCN), lo que asegura la mayor certificación en protección de datos.
“Gracias a esta aplicación, la Policía Local va a poder identificar en tiempo real y una fiabilidad del 99,99% si un conductor, un turista o un residente en Brunete está utilizando documentación falsa. Además, el uso de documentación falsa es un delito en sí mismo, pero se suele asociar a otros más graves aún”, _ha agregado el alcalde de la localidad, Borja Gutiérrez_ “con lo que incrementamos de manera muy notable nuestros, ya de por si buenos, estándares y parámetros de seguridad”.
Tres niveles de verificación
A través de este sistema, la verificación tanto de DNI, como pasaportes, carnés de conducir, tarjetas de residencia y permisos de trabajo de todos los países del mundo por parte de la Policía Local de Brunete se realiza enviando una fotografía de cualquier de los documentos referidos y recibiendo una respuesta inmediata, en pocos segundos, donde se verifica la autenticidad o no del mismo. Si surgiera, en esta verificación automática cualquier duda sobre el documento, se podría realizar una segunda constatación, en este caso asistida, y a través de un proceso de asignación de claves únicas para ese documento en cuestión. Y en un minuto llegaría la respuesta de confirmación.
El caso extremo es que haya que recurrir a un tercer proceso de corroboración. En este último supuesto, los agentes podrían, o bien enviar el documento a los expertos de la empresa que ha desarrollado la aplicación, quienes en unos 15 minutos tendrían un informe de verificación, o bien llamando por teléfono directamente a dichos expertos, quienes en tiempo real constatarían la falsedad o autenticidad del documento en cuestión.
Lo último en España
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
Últimas noticias
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas