Podemos se une a Bildu y Geroa Bai para imponer la oficialidad del euskera en Navarra
Podemos se ha unido a EH Bildu y Geroa Bai para imponer la oficialidad del euskera en Navarra. El apoyo de los hombres de Pablo Iglesias es decisivo para que las formaciones separatistas hayan conseguido dar el primer paso en el camino de obligar a usar en la administración y en todos los colegios una lengua ajena a la comunidad foral: han logrado, con su apoyo, que se inicien ya los trabajos preparatorios para impulsar posteriormente la imposición legal del uso oficial del euskera.
El objetivo es obligar a usar una lengua que ahora sólo habla el 6% de la población. Una meta intermedia que pretenden que dé paso a acabar imponiendo un acercamiento al País Vasco a través de la Educación y subordinar Navarra -política y territorialmente- a los deseos vascos.
La iniciativa ha sido de EH Bildu. Ha contado con la inestimable ayuda de Podemos y Geroa Bai -el partido de Uxue Barcos-.
Hasta ahora, la denominada popularmente Ley del Euskera, determina lo que se conoce como “zonificación lingüística” de Navarra. Así, se establece el apoyo al vascuence dependiendo del uso real de esta lengua minoritaria. De esta manera, el euskera sólo es plenamente cooficial en la zona vascófona: situada en el norte de la comunidad foral.
EH Bildu y sus socios de Podemos y Geroa Bai han conseguido ahora que se impulse la comisión que debe lanzar los trabajos previos al lanzamiento de una ley que convierta en cooficial el vascuence en toda Navarra.
La propuesta impulsada afirma textualmente que el Legislativo navarro “adopta el compromiso de constituir” una comisión parlamentaria, “para que en el plazo de seis meses proceda a elaborar una propuesta para una nueva ley foral del Euskera”. Y esa ley, según ese mismo texto deberá tener “como principios inspiradores o básicos” la “superación de la zonificación lingüística y la oficialización del euskera en toda Navarra”. Es decir, imponer en zonas donde nadie habla euskera el uso de esta lengua en la Administración, trámites oficiales, colegios, etc.
Geroa Bai -el partido de Uxue Barcos- defiende igualmente el fin de la zonificación porque, según su versión, debe avanzarse en la “normalización lingüística”. Para ellos, “normalizar” es imponer una lengua que sólo habla el 6% de la población. Y eso, tras años de impulso con subvenciones a la introducción del euskera en las escuelas y a través de asociaciones supuestamente civiles.
Podemos, por su parte, se ha sumado de cabeza a esta propuesta. Porque, según su argumento general, debe dialogarse y ello mejorará la vida pública en Navarra.
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios