… Y Podemos sigue sin firmar el pacto antiyihadista
Al menos 14 muertos ha dejado el yihadismo con su zarpazo en Barcelona y Cambrils. Se trata de los primeros atentados islamistas en España desde la matanza del 11-M en Madrid en 2004. No es motivo suficiente para que Podemos rectifique su posición ante el pacto antiyihadista, en el que permanece solo como observador, según ha confirmado Pablo Iglesias en Barcelona, a donde se ha desplazado para participar en el minuto de silencio junto al Rey y los dirigentes políticos.
El presidente del gobierno reunirá al pacto antiyihadista el próximo lunes. Fue firmado en febrero de 2015 por Mariano Rajoy y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, al que luego se sumaron Ciudadanos, Foro Asturias, Coalición Canaria y UPN. Tenía como objetivo emprender las reformas legales necesarias para redefinir el delito de terrorismo y perseguir la captación y el adiestramiento de terroristas, incluido el adiestramiento pasivo, el uso de las redes sociales e Internet a estos efectos, el envío de combatientes, las conexiones con las redes de facilitación de terroristas, la financiación de las organizaciones terroristas, el papel de los retornados y los denominados ‘lobos solitarios’.
Pablo Iglesias decidió no sumarse al pacto. Entiende el líder de Podemos que el «endurecimiento» del Código Penal no es una medida «eficaz» para luchar contra el terrorismo. El líder de Podemos avisó a los firmantes de que «renunciar a los elementos garantistas del derecho penal» y reducir libertades y derechos civiles «es caer en lo que quieren los terroristas». «De alguna manera supone renunciar a elementos garantistas del derecho penal español, como si eso fuera a servir para que un desalmado no se coloque un cinturón de explosivos», aseguró Iglesias al ser preguntado por los aspectos del pacto que no gustan a Podemos.
Opinión distinta tiene el general Miguel Ángel Ballesteros, director del Instituto Español de Estudios Estratégicos. Dos años después de la firma del pacto y tras las reformas legales surgidas de él, Ballestero explica que «España es uno de los países que está más avanzado. Los últimos cambios en el Código Penal de 2015 han facilitado mucho la lucha contra el terrorismo porque no estábamos acostumbrados a condenar la ideología, pero es que hay ideologías que necesariamente deben ser condenadas como está condenado el nacionalsocialismo de Hitler».
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG