Podemos se salta el protocolo del Congreso y sus diputadas se amontonan sin guardar la distancia anti-Covid
Sigue minuto a minuto el debate de la moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez
El PSOE viola el protocolo anti-Covid del Congreso y cuela a sus diputados palmeros para jalear a Sánchez
Podemos no ha dejado de despreciar la moción de censura que este miércoles presenta Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Pero llegado el día, sus diputadas han decidido saltarse el protocolo Covid y amontonarse en la bancada sin guardar ningún tipo de distancia de seguridad durante el debate que ha arrancado con la intervención de Ignacio Garriga, diputado de Vox por Barcelona.
Parece que la preocupación por el contagio de coronavirus desaparece ipso facto si de darle la contra a Vox se trata. Las imágenes que acompañan a esta noticia hablan por sí solas, mientras el resto de formaciones políticas respetan una separación prudencial entre los diputados, entre las diputadas de Podemos apenas se aprecian unos centímetros de distancia entre unas y otras.
Los grupos parlamentarios decidieron mantener para esta sesión el acuerdo no superar el 50% del aforo del Salón de Plenos, una de las medidas adoptadas por la Cámara para evitar contagios por coronavirus. Todos han cumplido lo pactado, con la excepción de Podemos, que al inicio de la jornada llegó a tener sentados en sus escaños hasta una veintena de sus 35 diputados, sin contar con los miembros de Podemos que ocupan un cargo en el Ejecutivo socialcomunista y que por ello se sientan en la bancada azul reservada para el Gobierno.
Quinta moción
La de hoy es la quinta moción de censura de nuestra democracia. Por ahora, sólo ha triunfado la de 2018 de Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy. La primera moción de censura fue en 1980, cuando el PSOE de Felipe González intentó desalojar de La Moncloa a Adolfo Suárez. La segunda llegó siete años después, en 1987, cuando la Alianza Popular de Antonio Hernández Mancha hizo lo propio contra González. Ninguna de las dos prosperó, como tampoco lo hizo la que, 20 años más tarde, impulsó Pablo Iglesias en 2017 contra Rajoy.
Esta de Vox es la moción que tiene, de salida, menos apoyos de todas las presentadas hasta la fecha. Sólo tiene asegurados los 52 votos de su grupo.
En 1980, Felipe González logró el respaldo de 152 diputados (socialistas, comunistas, andalucistas y tres representantes del Grupo Mixto). Se quedó a 24 de conseguir su objetivo, pero catapultó políticamente a González, que dos años después, en las elecciones de 1982, logró una histórica mayoría absoluta de 202 diputados, que no ha vuelto a repetirse.
La moción de Pablo Iglesias y Podemos contra Rajoy en 2017 obtuvo 82 a favor (Podemos, ERC, Compromís y EH Bildu). El PSOE se abstuvo. Hubo 97 abstenciones (PSOE, PDeCAT y PNV) y 170 votos en contra (PP, Ciudadanos, Coalición Canaria).
La de Pedro Sánchez en 2018 obtuvo 180 votos a favor (PSOE, Unidas Podemos, ERC, PDeCAT, PNV, Compromís, Bildu y Nueva Canarias) frente a 169 en contra (PP, Ciudadanos, UPN y Foro Asturias) y una abstención (Coalición Canaria)
Hasta ahora , la que menos apoyos ha tenido ha sido la de Antonio Hernández Mancha, de Alianza Popular, en 1987, contra Felipe González. Sólo obtuvo 67 votos.
La gran incógnita de esta moción de censura es qué votará el PP de Pablo Casado. No la va a apoyar con toda seguridad, aunque voces como Esperanza Aguirre se han mostrado a favor de que lo hiciera. El partido se debate entre votar ‘no’ o abstenerse.
Lo último en España
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora en el Congreso de los Diputados y las declaraciones de Begoña Gómez
-
Feijóo acorrala a Sánchez por la corrupción: «A usted ya sólo le mueve el miedo a acabar en el juzgado»
-
Ábalos se reivindica feminista: «He promovido a muchas mujeres a puestos de responsabilidad»
-
Quién es Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez: estudios, edad, altura, sus hijos, su padre y sus negocios
-
La UE se niega a romper su acuerdo de asociación con Israel como exige Sánchez: «El diálogo importa»
Últimas noticias
-
Una edil podemita de Palma que viaja en la flotilla pro-Gaza pide a Sánchez que les proteja de los ataques
-
Cómo funciona el nuevo formato de la Champions League: fase de liga, cómo se clasifican y cruces
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora en el Congreso de los Diputados y las declaraciones de Begoña Gómez
-
Inditex gana un 0,8% más en su primer semestre y consigue un beneficio de 2.791 millones de euros
-
Feijóo acorrala a Sánchez por la corrupción: «A usted ya sólo le mueve el miedo a acabar en el juzgado»