Podemos pregunta a sus bases sobre el pacto con Yolanda Díaz tras la rebelión de sus barones
Ione Belarra abre una consulta para avalar su forma de negociar sin aclarar los detalles
Dirigentes de Podemos piden a Montero que se aparte como Garzón para facilitar el acuerdo con Sumar
El encaje de Montero y ‘Pam’ bloquea el acuerdo de Podemos con Sumar: Belarra ya no es obstáculo
Podemos ha iniciado una consulta exprés a sus bases sobre el pacto con Sumar. La líder del partido, Ione Belarra, ha anunciado este movimiento a 24 horas de que concluya el plazo para inscribir coaliciones de cara a las elecciones generales del 23 de julio. Tras una rebelión de los barones territoriales del partido morado, la secretaria general lanza una pregunta para ver si los militantes de la organización avalan la forma de negociar de la dirección sin aclarar qué exigencias están poniendo sobre la mesa a Yolanda Díaz. , Así, por ejemplo, no se pregunta si Podemos tiene que insistir en su pretensión de colocar a Irene Montero en un puesto de salida en las listas.
«¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar?», preguntan directamente a las bases. La votación estará abierta a los inscritos desde este mismo jueves hasta las 10 horas de este viernes.
Belarra ha subrayado que revalidar el actual Gobierno de coalición es «difícil pero posible». El objetivo, dice, es profundizar en las transformaciones sociales de esta legislatura depende, básicamente, de que las fuerzas agrupadas en Sumar y Podemos se presenten en una única candidatura a las elecciones generales. «Como bien sabéis, las negociaciones no están siendo sencillas y por eso quiero pedirte tu apoyo para que sea el Consejo de Coordinación de Podemos quien negocie y en su caso alcance el acuerdo», ha subrayado.
Este viernes a última hora se cierra el registro de coaliciones ante la Junta Electoral Central. Y según todas las fuentes conocedoras de las negociaciones consultadas por OKDIARIO, «cada vez parece más improbable el acuerdo». Como mínimo, dicen, «para que resulte creíble y no se rompa a la primera de cambio». La presión recae sobre Belarra ya que la mayoría de direcciones territoriales de la organización morada e incluso otros partidos a la izquierda, le piden que rompa con Irene Montero y Pablo Iglesias para facilitar así el acuerdo entre Podemos y Sumar.
La presencia de la ministra de Igualdad en las listas y los ataques furibundos permanentes de su pareja, Pablo Iglesias, contra el resto de aliados de Yolanda Díaz se han convertido en el principal escollo de la negociación. Y también en un factor desestabilizador tanto a corto como a medio plazo, en caso de llegar a un acuerdo que todos tachan de «muy improbable». Sólo «un milagro» en forma de «renuncia» podría allanar el camino en las horas que quedan para el pacto. Tendría que ser Montero la encargada de dar un paso atrás o Belarra la que optase por imponer su criterio -y el de la mayoría de la dirección- de coaligarse con Díaz. Ambas cosas parecen complicadas a esta hora.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión