Podemos se posiciona a favor de los agresores de Alsasua y anima a manifestarse por su libertad
Podemos ha vuelto a posicionarse a favor de los agresores de Alsasua. El portavoz de los morados en el Parlamento de Navarra, Mikel Buil, ha acusado a los partidos de derecha de «transmitir de nuestra tierra una imagen deleznable y falsa» con el conocido como ‘caso Alsasua’, con el objetivo de «reventar la convivencia para no hablar de sus vergüenzas».
Buil ha afirmado en un comunicado que «la situación que están viviendo los tres jóvenes, encarcelados desde hace 1.000 días por una bronca de bar, es el agarradero de la derecha para hacer de nuestra comunidad cuestión de Estado». «No les importa transmitir de nuestra tierra una imagen deleznable y falsa, lo que buscan es reventar la convivencia para no hablar de sus vergüenzas», ha afeado.
El representante de la formación morada ha llamado a participar en la concentración de este sábado en Alsasua en protesta por esta situación y en solidaridad con los encarcelados y sus familias. «Dirán que es una manifestación en contra de la Guardia Civil, algo rotundamente falso, el caso de Alsasua es una aberración jurídica cuyo juicio jamás debió salir de Navarra ni ser considerado terrorismo», ha aseverado.
El parlamentario de Podemos ha afirmado que «ha quedado en evidencia» que la Fiscalía «tuvo que rebajar la petición de condena por terrorismo que es precisamente lo que origino que el caso fuera juzgado fuera de Navarra».
En su opinión, «la forma en la que el pueblo y las familias han afrontado esta situación, ante los múltiples intentos de la derecha y extrema derecha de romper la convivencia, es el mejor ejemplo de madurez y sentido común, algo que merece nuestra solidaridad y presencia en Alsasua una vez más».
Mikel Buil ha considerado que este proceso «terminará siendo recurrido en instancias europeas donde se podrá evidenciar que este caso se asemeja mucho más a las 10.000 agresiones padecidas en el mismo año por la Guardia Civil y la Policía Nacional en el resto del país, que a un caso relacionado con ETA o con el terrorismo, pero entonces nadie podrá devolver a los chavales ni a sus familias el tiempo de cautiverio al que han estado sometidos”.
Pero Buil no ha sido el único que s era pronunciado al respecto. El eurodiputado Miguel Urbán también ha dedicado unas palabras a los encarcelados a través de su cuenta de Twitter. «Mientras los jóvenes de #Altsasu llevan 1000 días en prisión por una pelea de bar, los ultraderechistas que atacaron el centro cultural Blanquerna en Madrid llevan 6 años sin entrar en prisión”, se ha quejado.
Mientras los jóvenes de #Altsasu llevan 1000 días en prisión por una pelea de bar, los ultraderechistas que atacaron el centro cultural Blanquerna en Madrid llevan 6 años sin entrar en prisión #NoEsJusticia #AltsasukoakASKE pic.twitter.com/qKCKa2ooXK
— Miguel Urbán Crespo (@MiguelUrban) August 10, 2019
Lo último en España
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo