Podemos ‘olvida’ la prometida paridad: 30 hombres y sólo 22 mujeres como cabezas de lista
Las listas de Podemos para las elecciones generales del próximo 28 de abril no cumplen con la ley de paridad que el partido de Pablo Iglesias pretende imponer en España: hay 22 mujeres frente a 30 hombres como cabeza de lista.
22 mujeres y 30 hombres. Así se reparten las cabezas de lista de Podemos a las elecciones generales del 28A. Una asimetría que contradice una de las propuestas electorales estrella de Podemos: la paridad total en todas las instituciones del Estado.
Coincidiendo con el Día Internacional de la mujer y la huelga del 8M, Podemos comenzó su precampaña dando nuevos bríos a una propuesta que ya había enarbolado en numerosas ocasiones.
Podemos se comprometió a modificar la Ley orgánica 3/2007 de Igualdad entre mujeres y hombres para pasar del «puro fomentar y recomendar a exigir». Es decir, el partido morado quiere que todas las instituciones financiadas con dinero público tengan que ajustarse a la exigencia de tener los mismos hombres y mujeres.
La medida de Podemos persigue la «paridad real en los órganos públicos», especialmente en aquellos órganos que son clave en la Administración Pública, como por ejemplo, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
La propuesta, incluida en su programa, pretende dar un plazo de cuatro años a las instituciones. Esto supone que, si en ese periodo no se han implementado los cambios exigidos, se detendría la financiación pública de las instituciones.
Sin embargo, los morados nunca han cumplido esta condición. Ni sus empleados, ni sus representantes políticos han estado sujetos a esta exigencia.
El último ejemplo lo podemos observar en sus listas electorales, en las que los hombres pesan alrededor de un 40% más de lo que lo hacen las mujeres.
Sólo hombres en Cataluña
Uno de datos más claros se encuentra en Cataluña, donde los cabeza de lista de Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona son hombres. Este cuatro de cuatro precede a los datos ofrecidos en Castilla-La Mancha y Castilla León donde hay 1 mujer y 4 hombres, y 3 mujeres y 6 hombres, respectivamente.
Si se extraen los porcentajes de paridad por comunidad autónoma, los únicos que cumplen las exigencias que Podemos quiere imponer serían Andalucía, Canarias y Extremadura, donde hay los mismos hombres que mujeres.
Esta realidad contradice, además, el ‘Documento de Feminismos’ donde el partido expone las medidas de Podemos para conseguir igualdad entre ambos sexos. Entre sus páginas puede encontrarse un apartado de “contratación” que exige lo siguiente: “Para las contrataciones de personal en el partido y en las instituciones donde Podemos tenga representación nos autoexigiremos paridad: 50% de mujeres y 50% de hombres”.
En Ayuntamientos
Los ayuntamientos en los que Podemos gobierna, también se olvidan de la paridad. Así lo muestran los datos del Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Ada Colau.
Tal y como reflejan los datos a los que tuvo acceso OKDIARIO, casi el 70% de los altos cargos en las empresas dependientes del ayuntamiento de Colau son hombres. Los porcentajes fueron extraídos de las últimas cuentas a las que se puede tener acceso, las de 2017.
Por lo tanto, ni Podemos ni sus delegaciones pueden presumir de lo que ellos mismos exigen. A un mes de las elecciones, los morados han registrado su lista mostrando que no son capaces de cumplir su Ley de paridad.
Lo último en España
-
El fiscal general del Estado, condenado, última hora en directo | Sentencia del Supremo sobre García Ortiz, cuál es la pena y noticias en vivo
-
Abascal vaticina tras la condena del fiscal general que Sánchez será «el primer presidente en la cárcel»
-
Roig reivindica el Corredor: «Con pasar de 100 kms/h entre Valencia y Barcelona estaríamos contentos»
-
García Ortiz tendrá que pagar 10.000 € al novio de Ayuso por los «daños morales» de la filtración
-
El autobús eléctrico de largo recorrido que está a punto de llegar a Madrid: éste es su trayecto
Últimas noticias
-
Resultado de la Copa Davis en directo | Dónde ver y cómo va el partido de dobles entre España y República Checa hoy
-
El fiscal general del Estado, condenado, última hora en directo | Sentencia del Supremo sobre García Ortiz, cuál es la pena y noticias en vivo
-
Abascal vaticina tras la condena del fiscal general que Sánchez será «el primer presidente en la cárcel»
-
Roig reivindica el Corredor: «Con pasar de 100 kms/h entre Valencia y Barcelona estaríamos contentos»
-
Palma acogerá por primera vez en su historia un campeonato de España de boxeo femenino