Podemos incendia el Congreso: acusa al PP de usar al padre de Leopoldo López para ganar votos
Podemos vuelve a despertar abucheos dentro del Hemiciclo y también en la tribuna de invitados. Los de Pablo Iglesias han recriminado a los populares el haber invitado al Congreso al padre de Leopoldo López y aseguran que lo han hecho por «rédito político». Algo que enfadó profundamente a las personas que acompañaban al padre del opositor y se levantó en medio de la sesión gritando: «¡Libertad, libertad, libertad!». El presidente del Congreso, Patxi López tuvo que interrumpir la sesión y esperar a que el personal del Hemiciclo se llevase al invitado en cuestión.
El Grupo Parlamentario Popular registró una proposición para debatir relativa a la pronta liberación de los presos políticos en la República Bolivariana de Venezuela para la que invitó al padre del opositor Leopoldo López a que presenciara el debate desde la tribuna de invitados. Nada más comenzar a defender la propuesta, el vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo pidió un aplauso grupal por su asistencia. Aplauso que no todos celebraron con Bildu y las fuerzas separatistas sentadas en sus escaños.
«Leopoldo lleva condenado por Justicia injusta y como él muchos otros opositores, jóvenes estudiantes, obreros, amas de casa y desde aquí quiero mostrar mi admiración también por todas las mujeres que luchan por ellos. Las pruebas acusatorias presentadas contra Leopoldo son una auténtica farsa, y no lo digo yo, lo dice el fiscal. No puede dudarse por parte de nadie que en Venezuela no hay respeto a la libertad», explicó Maíllo.
«El chavismo como todos los populismos usa los momentos de crisis y desconfianza de los ciudadanos para llegar al poder y acabar con los pilares del Estado de Derecho. Por eso el populismo es condenable. Se expropian tierras e industrias. Se comienza señalando a periodistas y se termina interviniendo a medios de comunicación», continuó en clara alusión a Podemos.
«En España no existen presos políticos, los terroristas no son refugiados (en referencia a las palabras de Otegi). En este asunto no caben medias tintas, como demócratas que somos tenemos la obligación de no hacer oídos sordos que desde Venezuela reclaman abstención y respeto. La lucha por la libertad y defensa de la democracia nos compete a todos», insistió Maíllo.
Por su parte, la líder de Coalición Canaria, Ana Oramas, aseguró que «para los canarios, Venezuela es la cuarta isla. Queremos hacer un llamamiento y compartimos esta propuesta. Tenemos que poner sensatez en un debate en el cual con firmeza debemos exigir la liberación de los presos políticos», zanjó.
Pero llegó el turno de Bildu y dijo que Leopoldo no es preso político sino que llamó a tomar las calles y por ello está en la cárcel. «Hoy dudamos de lo que están contando. Venezuela es un país mayor de edad que no necesita intervenciones ajenas. El pueblo venezolano tiene que decidir cómo tiene que vivir», dijo la diputada.
La ‘guinda del pastel’ sin duda, la pusieron Podemos y ERC que afirmaron que los venezolanos debían de elegir su futuro y acusaron de silenciar otros casos como el de Guinea Ecuatorial o los «600 presos palestinos». «Digamos la verdad señores del PP, esto es para obtener réditos políticos de cara a la campaña electoral», zanjaron los de Podemos. La frase incendió la bancada popular que abucheó a Pablo Bustinduy.
Familiares de presos políticos venezolanos acuden al #pleno. Lamento todas las vilezas que han escuchado por parte de Podemos, Bildu y ERC
— Marta Rivera Cruz (@MartaRiveraCruz) 27 de abril de 2016
.@Albert_Rivera acompaña a @LeopoldoLopezG al Hemiciclo del @Congreso_Es. #Pleno pic.twitter.com/kFOGZznw3f
— C’s en el Congreso (@CsCongreso) 27 de abril de 2016
Lo último en España
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online