Podemos aumenta un 154% su cuenta en la Caja de Ingenieros tras dar la hipoteca a Iglesias y Montero
Noelia Vera firmó la compra y la hipoteca de su chalet ante el mismo notario y banco que Iglesias y Montero
Podemos utilizó al equipo legal para buscar casa a Iglesias pero lo apartó en la compra del casoplón
Discriminación en Igualdad: sólo un 21% de los trabajadores de Montero son hombres
Podemos ha aumentado un 154% su cuenta corriente no electoral en la Caja de Ingenieros, la misma entidad que dio la hipoteca a Pablo Iglesias e Irene Montero en condiciones ventajosas en el año 2018 para la compra de su casoplón en Galapagar. Así se desprende de las últimas cuentas presentadas por la formación morada, las correspondientes al ejercicio de 2020.
La presencia del tesorero de Podemos, Daniel de Frutos, imputado en el caso Neurona y en el caso niñera, en la compra del casoplón de Iglesias y Montero -les acompañó hasta la notaría donde se formalizó la operación mediante hipoteca- sigue siendo una incógnita. Y ello, a pesar de que el propio ex líder morado declaró en el Patio del Congreso a pregunta de OKDIARIO que De Frutos le acompañó hasta la misma firma de la escritura porque es su «amigo».
No obstante, es evidente cómo el negocio de la Caja de Ingenieros con Podemos ha aumentado desde entonces, contando aquí solamente la cuenta no electoral. Y es que se desconoce, porque la formación morada no informa de ello desde el ejercicio de 2017, si ha seguido trabajando con esta entidad cercana al separatismo catalán para ingresar en ella las subvenciones electorales recibidas de la Administración.
De hecho, OKDIARIO publicó que Podemos había ingresado en la Caja de Ingenieros más de 3,6 millones de euros recibidos del Estado en concepto de subvención electoral en base a su participación en las generales del 26-J de 2016. Sin embargo, a raíz de esta información, el partido morado retiró de su portal de Transparencia la documentación al respecto que había subido sobre su cuenta electoral y ya no volvió a aportarla tras sucesivas citas con las urnas.
En concreto, la memoria de Podemos del año 2017, anterior a la compra del casoplón en mayo de 2018, recoge que la formación morada tenía al cierre de dicho ejercicio 1.033.446 euros en la Caja de Ingenieros. Mientras que al cierre de 2020, según la última memoria publicada por el partido morado, el importe ascendió a 2.627.476,31 euros. Es decir, se ha producido un incremento de un 154,24%.
Al término de 2017, Podemos disponía de 205.257,31 euros en la Caja de Ingenieros atribuidos al partido y otros 828.189,59 en donativos. En total, 1.033.446 euros. Una cantidad que se ha elevado hasta los 2.627.476,31 euros a 31 de diciembre de 2020 a través de distintos conceptos: 243.899,19 asignados a la formación; 458.715,35 a los Grupos Parlamentarios; 4.374,78 a los Grupos Municipales; 1.568.617,93 en microcréditos y 351.869,06 en aportaciones.
También Belarra y Vera
Cabe recordar que no sólo Irene Montero y Pablo Iglesias tienen su hipoteca con la Caja de Ingenieros. También obtuvieron un préstamo de esta entidad amiga para la compra de sus respectivas viviendas la actual secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y la diputada morada y secretaria de Estado de Igualdad, Noelia Vera.
Lo último en España
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
-
España declara por primera vez la emergencia nacional por el histórico apagón: ¿en qué consiste?
-
El apagón deja 344 vuelos cancelados y 35.000 pasajeros rescatados en trenes
-
Interior despliega 30.000 agentes por el apagón tras pedir ocho regiones declarar el nivel 3 de emergencia
Últimas noticias
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
Mario Picazo descarta tajantemente la teoría de la vibración atmosférica inducida como causa del apagón
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
-
España declara por primera vez la emergencia nacional por el histórico apagón: ¿en qué consiste?
-
El apagón deja 344 vuelos cancelados y 35.000 pasajeros rescatados en trenes