La podemita Teresa Rodríguez se apunta a la locura nacionalista: «Andalucía es una nación»
La coordinadora regional de Podemos, Teresa Rodríguez, ha sostenido hoy que, como recoge el Estatuto de Autonomía, Andalucía, una nacionalidad histórica, es «en realidad una nación» y ha abogado por abrir un proceso constituyente en el que la comunidad esté al «frente y no a la cola».
La líder de Podemos Andalucía ha planteado esta reflexión durante la presentación de una propuesta de ley de su formación que pide la declaración del 4 de diciembre como día histórico de la reivindicación popular sobre el legítimo derecho de Andalucía al autogobierno.
La propuesta ha sido presentada dos días antes de las manifestaciones convocadas por distintas organizaciones andalucistas y partidos, entre ellos Podemos e IU, para reivindicar las movilizaciones ciudadanas del 4 de diciembre de 1977 que posibilitaron la autonomía plena.
Plantea que el 4 de diciembre, de acuerdo con sus propias iniciativas y con los actos que estimen oportunos, el Parlamento de Andalucía, los municipios, las diputaciones y, en general, todos los poderes públicos de la comunidad, izarán la bandera de Andalucía en un acto solemne, difundirán y promocionarán la lucha del pueblo andaluz por sus derechos y libertades, y contribuirán al conocimiento de sus símbolos históricos.
Teresa Rodríguez, que ha comparecido junto a Eligia Lorenzo, una exmilitante del PSA de 80 años que confeccionó la primera bandera andaluza que se colgó de la Giralda de Sevilla el 4 de diciembre de 1977, ha defendido la propuesta de ley en la necesidad de reconocer institucionalmente la memoria reivindicativa de Andalucía y sus símbolos.
En este contexto, ha sostenido que la prioridad de su partido no es cambiar el Estatuto sino generar las condiciones que permitan desarrollar el autogobierno.
«El Estatuto recoge que somos una nacionalidad histórica, una expresión que intenta quitar ambigüedad a la palabra nación, que se identifica con Estado, pero una nación no tiene por qué ser un Estado. La palabra nación viene de nacer, y nación tiene más que ver con un pueblo, con una comunidad que se reconoce a sí misma con sus rasgos diferenciales, con su identidad común», ha esgrimido.
Además, se ha mostrado partidaria de abrir un proceso constituyente en España «sin complejos, con diálogo y participación de todos los pueblos», un debate -ha dicho- en el que Andalucía debe estar la primera y «no la última».
Temas:
- Podemos
- Teresa Rodríguez
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 25 de julio de 2025