El PNV pide al Gobierno que busque un acuerdo que acepte que Cataluña «es un pueblo»
El senador del PNV Jokin Bildarratz ha reclamado a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría que «toda la acción de su gobierno vaya dirigida, no a aplicar el 155, sino a la búsqueda de un acuerdo» que evite dicha aplicación, lo que a su juicio no se producirá si el Gobierno no acepta que Cataluña es «un pueblo».
«Les guste o no, Cataluña no es únicamente una comunidad autónoma y Euskadi tampoco, porque son un pueblo, y no aceptar esta realidad es desconocer por dónde puede ir una solución, porque no conocen dónde está el problema», ha argumentado.
Bildarratz, en su intervención esta tarde en la comisión del Senado que tramita el 155 ha sostenido que, «mientras hay vida, hay esperanza» y todavía puede desbloquearse el problema con Cataluña si el Gobierno pone «todos sus esfuerzos» en una vía de acuerdo con el president Puigdemont.
Entretanto, el representante vasco ha explicado que su posición es de «contundente negativa» a las medidas del 155. Ha destacado como la más grave el cese del presidente, por considerar que algo así en la «conciencia catalana», igual que un lehendakari, tiene una «serie de intangibles que hace que sea muy importante».
Convencido de que las medidas que propone el Ejecutivo suponen que ha «suspendido la autonomía» de Cataluña «de la primera a la última letra», Bildarratz ha denunciado la falta de competencia del Gobierno para aplicar este tipo de medidas, según su criterio.
Destituir al presidente de la Generalitat y a los consellers «va contra el sentido común y contra lo derechos fundamentales», se ha quejado, ya que suponen «una privación ilegítima» del derecho al voto de los catalanes, que eligieron en las urnas a un parlamento que invistió a un presidente, «les guste o no les guste», ha dicho.
También ha argumentado que con estas medidas se suspende «de facto» la autonomía, «de la primera a la última letra», lo que va en contra del artículo 2 de la Constitución, y significan además una intervención del poder ejecutivo en la función legislativa.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final