El PNV juega con el golpe catalán: Erkoreka quiere «colaboración» con Rajoy y Esteban pone líneas rojas
Los nacionalistas vascos están navegando entre dos aguas ante la decisión que vayan a tomar como reacción al desafío independentista catalán y, más concretamente, a la respuesta del Gobierno de Mariano Rajoy ante el golpe de Estado de Carles Puigdemont. Este martes, el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha asegurado que no sería «lógico» que el Ejecutivo autonómico rompiera una relación de «colaboración imprescindible» con el Estado. Sin embargo, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha advertido de que «se complicará» la relación entre su partido y el PP si hay una reacción «exacerbada», aunque no ha entrado en detalles de a qué se refiere.
En la rueda de prensa ofrecida tras el Consejo de Gobierno, Erkoreka ha respondido así al ser preguntado por la influencia que tendrán las actuaciones del Ejecutivo central ante el 1-O en las relaciones entre Euskadi y el Ejecutivo central.
A la misma hora, Esteban afirmaba que, si el Gobierno responde de una manera «exacerbada» y rebasa determinadas líneas en Cataluña frente al referéndum del 1 de octubre, la relación entre el PNV y el PP en materia presupuestaria se «complicaría».
Erkoreka ha subrayado, no obstante, que la relación interadministrativa y de colaboración entre ejecutivos es «absolutamente indispensable» para la prestación de servicios públicos, para dar respuesta a las demandas de la ciudadanía y mantener «infinidad» de proyectos.
El portavoz del Ejecutivo autonómico ha añadido que en este momento de «gran conflictividad y enfrentamiento» entre el Gobierno central y la Generalitat están en marcha «cientos de iniciativas de colaboración» con las administraciones vascas para dar respuesta a «otras tantas necesidades de la ciudadanía y aspiraciones de la sociedad catalana».
Por todo ello, Erkoreka ha incidido en que el hecho de que existan «relaciones conflictivas» no impide que «al mismo tiempo se mantengan cientos de foros y convenios que permiten desarrollar acciones conjuntas y una actividad de colaboración» en beneficio de la ciudadanía en muchos ámbitos.
«No es lógico que el Gobierno Vasco vaya a romper una relación de colaboración imprescindible para dar respuesta a la ciudadanía cuando la propia Generalitat, que es la más directamente afectada por la situación conflictiva, no lo hace», ha resumido Erkoreka, quien ha matizado que la «colaboración administrativa entre Ejecutivos se ha de mantener».
Preguntado por la suspensión de forma cautelar de la ley de transitoriedad catalana por el Tribunal Constitucional, Erkoreka ha vuelto a insistir en que el Gobierno Vasco ha mostrado su «lejanía con las medias traumático-jurídicas» en el proceso independentista catalán y la «poca complacencia» con las «soluciones judicializadas».
También ha asegurado que el Gobierno Vasco «no tiene ninguna posición oficial sobre el referéndum de Cataluña».
«Somos respetuosos con lo que suceda allá y esperamos que todavía sea posible antes o después del 1 de octubre retomar una relación de diálogo que pueda articular una solución legal y pactada», ha concluido Erkoreka, quien ha mostrado el «máximo respeto» a las iniciativas que puedan impulsar las instituciones catalanas sin «ninguna injerencia».
Lo último en España
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Histórico pinchazo de la izquierda feminista: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
La Audiencia Nacional investiga como terrorismo yihadista el ataque a vecinos y policías en Vallecas
-
El Supremo avala el segundo nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática
-
El PSOE andaluz evita que Sánchez explique a las víctimas los fallos de las pulseras antimaltrato
Últimas noticias
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»
-
Joan García abatido tras la derrota del Barcelona contra el Chelsea: «Ha sido muy duro»