El PNV amenazó con echar a los consejeros del PSOE si se tumbaba el cupo y Sánchez cedió al chantaje
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) exigió al Partido Socialista el respaldo a la Ley del Cupo Vasco. La presión llegó hasta el punto de que amenazó a los socialistas con romper con ellos en el Gobierno Vasco y expulsar a los tres consejeros del PSE que integran el Ejecutivo autonómico. Pedro Sánchez, que no quiere perder poder territorial y debilitar a aquellos barones socialistas que le respaldaron en su ascenso a la Secretaría General del partido en Ferraz, aceptó el chantaje.
La beneficiada ha sido, en esta ocasión, Idoia Mendia, la líder de los socialistas vascos, que ha conseguido mantener su peso dentro del Ejecutivo regional en el que comparte poder con el PNV.
Pero, por el camino, la situación se ha vuelto a tensar en el seno del PSOE de tal modo que muchos de los grandes barones han exigido explicaciones internas a Pedro Sánchez por lo que consideran un atropello a sus intereses electorales y un error de estrategia. Entre las acusaciones que circulan en el Partido Socialista se tacha a Sánchez de haber beneficiado al nacionalismo en un momento en el que la corriente de voto nacional puede estar oscilando hacia la defensa del constitucionalismo, algo que podría tener una clara repercusión de voto en el Partido Socialista en el futuro. Y es que a nadie se le escapa que Ciudadanos ha cogido una posición en la que puede robar mucho voto al PSOE, sobre todo si los socialistas siguen amparando al nacionalismo.
Los barones socialistas de Andalucía, Castilla-La Mancha Comunidad Valenciana y Asturias, principalmente, no comparten la decisión tomada de respaldar propuestas como la Ley de Cupo, ni otras que proceden de un Partido Socialista en Cataluña que ya ha exigido oficialmente el “reconocimiento de las aspiraciones nacionales de Cataluña”.
Esos mismos barones, seguidores en su mayor parte de la gran contrincante interna de Pedro Sánchez, Susana Díaz, consideran que les ha traicionado al permitir que se mejore la financiación regional del País Vasco, pese a tener paralizada de facto el Gobierno del Partido Popular la negociación de la financiación autonómica que afecta a todos los territorios que ellos gobiernan.
De hecho, Ximo Puig, presidente valenciano, realizó ya en la última Conferencia de Presidentes un cálculo del dinero que debían exigir los socialistas al Gobierno de Mariano Rajoy para conseguir obtener la financiación que ellos consideraban justa. La cifra sumaba, nada más y nada menos, qué 26.000 millones de euros.
Los barones socialistas que no comparten el respaldo de Pedro Sánchez a la Ley del Cupo exigida por el PNV y negociada por el PP, consideran que Pedro Sánchez debería haberse negado a respaldar esta norma si no se realizaba en paralelo a la mejora de la financiación general que afecta al común de las comunidades autónomas.
El conocimiento de la historia del chantaje de PNV a Pedro Sánchez no hará más que incrementar el enfrentamiento interno en las filas socialistas, donde algunos consideran que Pedro Sánchez está beneficiando a quienes le respaldaron en su llegada a la Secretaría General, a costa de los intereses generales del propio partido.
Lo último en España
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»