El pesquero español deja en Malta por orden del Gobierno a los 11 inmigrantes rescatados
La ONG Open Arms protesta enérgicamente por la actitud del Gobierno de Sánchez que les ha mandado a Malta al contrario de lo que hizo con el Aquarius
Los miembros de la ONG creen que el Gobierno ha actuado "sin escrúpulos" y les ha dejado desamparados poniendo en riesgo a la tripulación
El pesquero español ‘Nuestra Madre de Loreto’ ha entregado este domingo a Malta a los once inmigrantes náufragos rescatados cerca de las costas de Libia, poniendo fin así a varios días de incertidumbre.
Entre los inmigrantes hay nueve hombres y dos menores de edad que han sido trasladados del pesquero español al buque ‘AFM’ cuando se encontraban a 13 millas náuticas de Malta. Finalmente han desembarcado en el muelle de Haywharf, en La Valeta, según informa el periódico ‘The Times of Malta’.
En Malta y luego España
El Gobierno maltés ha explicado que aunque el desembarco ha sido en Malta, los inmigrantes serán posteriormente trasladados a España como resultado del acuerdo alcanzado entre ambos ejecutivos por el que las autoridades españolas ordenaron al buque poner rumbo a Malta.
«El Gobierno indica ahora a ‘Nuestra Madre de Loreto’ que ponga rumbo a Malta. Tarde, mal y sin escrúpulos», ha lamentado a través de su cuenta de Twitter el fundador de la ONG Proactiva Open Arms, Óscar Camps. «Jugando con la seguridad de las personas, 10 días sin noticias, un temporal duro, una persona evacuada en helicóptero y un alto riesgo para toda la tripulación», ha denunciado.
El capitán del barco puso rumbo a España pese a no contar con la autorización pertinente y por eso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió al patrón que cumpliera con la legislación comunitaria e internacional y se dirigiera «al puerto seguro más próximo», según explicó el mandatario en la rueda de prensa posterior a la reunión del G20 en Buenos Aires.
El Gobierno español había estado negociando con Libia para dar una solución a la situación del pesquero, y también haciendo gestiones ante los ejecutivos de Malta e Italia, que hasta el momento se habían negado a permitir el desembarco.
Temas:
- Aquarius
- Inmigrantes
Lo último en España
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
Adiós a la Tarjeta de Transporte de Madrid: confirmada la fecha del cambio y cómo es su sustituto
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
Últimas noticias
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000€»
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Imágenes sensibles: muere un jugador de rugby en pleno partido
-
El operativo especial de limpieza de Palma se traslada a Son Gotleu con dos toneladas de basura por sacar