Pere Aragonès humilla a Sánchez: «Es el Estado el que debe aprender la lección del 1-O»
Aragonès se acobarda: deja sin aval a Junqueras y compañía un día antes de acabar el plazo de las fianzas
Illa tacha a Pere Aragonès de ser el «monologuista» de la independencia en Cataluña
Pere Aragonès dice que Pedro Sánchez sabe que «el referéndum en Cataluña es inevitable»
Pere Aragonès ha mostrado una vez más la chulería y el desprecio con el que la Generalitat trata a Pedro Sánchez y al resto de españoles. Tras los indultos aprobados por el presidente del Gobierno, el envalentonado Aragonès asegura que el referéndum estará sobre la mesa en la negociación con el Gobierno y ha afirmado que es «el Estado el que debe aprender la lección».
La humillación a la que están sometiendo los independentistas al Gobierno, después de que éste concediera los indultos a los golpistas del 1-O contra el criterio del Tribunal Supremo, avanza sin remedio. Este martes el president Pere Aragonès, en una rueda de prensa tras reunirse en el Palau de la Generalitat con el presidente de Flandes, Jan Jambon, ha reaccionado así después de que la nueva ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, asegurara que el independentismo «debería haber aprendido la lección» sobre la petición de celebrar un nuevo referéndum en Cataluña.
«Quien debe aprender la lección es el Estado. Con represión no se solucionan los conflictos. Los conflictos se resuelven políticamente», ha sostenido Aragonès, que ha recordado que los catalanes han votado y han dado la victoria reiteradamente al independentismo.
Esto, según él, demuestra que hay una voluntad democrática persistente de resolver democráticamente el conflicto entre Cataluña y el resto de España.
Por ello, ha defendido que en una negociación deben estar todas las opciones sobre la mesa, y que la parte catalana irá a la mesa de diálogo «con la propuesta de resolver el conflicto democráticamente».
«¿Quién está en contra de una resolución democrática del conflicto? Nuestra propuesta es la amnistía y la autodeterminación. Queremos conocer la propuesta del Estado. Si enroca la resolución del conflicto, tendremos mucho trabajo en reconducir el conflicto hacia donde espera la gente, que es votando», ha avisado.
Cataluña y Flandes
Sobre la reunión que ha mantenido Aragonès con Jambon, ambos han coincidido en los lazos «de amistad y colaboración» que unen ambos territorios y en la necesidad de que Cataluña y Flandes tengan más peso, acceso y participación directa en las instituciones europeas.
Así, el presidente de Flandes ha explicado que, en los próximos meses, está prevista la celebración de un encuentro de territorios sin estado de Europa con este objetivo, y Aragonès cree que es importante que estas regiones actúen «de forma más coordinada» en la UE.
El presidente catalán también ha explicado que la reunión ha servido para poner las bases del nuevo plan Cataluña-Flandes, que aprobarán el próximo año, que fijará el marco de colaboración entre ambos territorios y en el que, además de seguir trabajando en proyectos comunes, se quieren centrar en la reactivación económica tras la crisis del coronavirus y en maximizar el impacto de las inversiones que se deriven de los fondos europeos Next Generation.
«Los retos que tenemos no son pequeños. La prioridad es la recuperación posterior a la crisis del Covid-19», ha advertido Jambon, que ve en Cataluña un buen socio para ello y para tirar adelante otros proyectos en otros ámbitos.
Ambos han recordado que la colaboración entre los dos territorios viene de lejos, y Pere Aragonès ha querido agradecer a Jambon que Flandes haya sido «una de las naciones europeas que mejor ha entendido lo que ha pasado en Cataluña y la que más solidaridad ha mostrado ante las aspiraciones de libertad de la nación catalana».
Jambon ha constatado que el Parlamento de Flandes se ha posicionado a favor del diálogo entre Cataluña y el resto de España «y lamentablemente esta petición aún es vigente».
También ha anunciado que en noviembre volverá a Cataluña para participar en un congreso sobre ‘smart cities’, y ha agradecido la solidaridad mostrada por Aragonès por las graves inundaciones que la región y otros países europeos sufrieron la semana pasada.
Lo último en España
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un marroquí por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España