Sánchez y las promesas incumplidas: ahora garantiza que pagaremos de luz lo mismo que en 2018
El Gobierno sin complejos: España pagará este domingo la luz más cara de la UE
El precio de la luz sin límites: amenaza con llegar hasta los 200 euros/MWh, un 45% más
El precio de la luz disparado: encender los electrodomésticos ya cuesta el doble que hace un año
El presidente del Gobierno socialcomunista, Pedro Sánchez, ha vuelto a mostrar una total falta de autocrítica en el último análisis a sus meses de legislatura en el comienzo del nuevo curso político. Con una visión de absoluta autocomplacencia, habla de los éxitos de su gobernanza como si los errores fueran cosa de otros y saca pecho ante las críticas, pese a echar mano a la «humildad» cuando le pone nombre a lo que ha aprendido en el último año y medio. Pedro Sánchez se atreve con otra promesa: que los españoles habremos pagado de luz a finales de año lo mismo que pagamos en 2018.
Como dominador del marketing político Pedro Sánchez es capaz de decir lo que haga falta para quedar bien; porque luego no hará nada o, directamente, incumplirá sus promesas, aunque medios de comunicación y oposición se lo recuerden constantemente. Veremos qué ocurre, si no, con su última gran promesa: «Me comprometo: cuando acabe 2021 se habrá pagado de luz lo mismo que en 2018».
Atrás quedan sus innumerables garantías incumplidas en pandemia y fuera de ella. Recordemos: 70% de inmunidad de grupo, no habrá pactos con Bildu («Con Bildu no vamos a pactar. Se lo repito. Con Bildu no vamos a pactar. Si quieres lo digo 5 veces o 20 durante la entrevista, con Bildu no vamos a pactar»), su ‘no es no’ al pacto con Podemos («el PSOE nunca va a pactar con el populismo porque el final del populismo es la pobreza de Chávez, las cartillas de racionamiento y la falta de democracia»), la derogación de la reforma laboral, la despolitización de RTVE…
«Estamos trabajando con un plan para llegar a un compromiso concreto, y es que al final de 2021 los españoles echen la vista atrás y vean que han pagado en la factura de la luz una cuantía similar y semejante a la que pagaron en 2018″, es la última de las promesas de Pedro Sánchez, lanzada desde una entrevista en El País.
Tras varias semanas en las que los récords del precio de la luz se han sucedido ante una inoperancia del Gobierno para poner en marcha estrategias que le pongan freno al tarifazo eléctrico, ahora Pedro Sánchez asegura que estamos trabajando con un plan», pero no aporta ni una línea concreta de en qué consiste. «Lo que puede hacer el Gobierno es amortiguar la evolución de ese precio mayorista. Primero, con reformas estructurales, con una apuesta decidida por las energías renovables, no solo por cuestiones de cambio climático, sino porque es más barata», dice.
Otro signo de autocompacencia: destacar el programa de coalición con Unidas Podemos, eludiendo los graves choques entre ministros socialistas y ministros podemitas: «Hemos cumplido ya antes de que culminemos el ecuador de la legislatura un 34% de los compromisos de ese Gobierno de coalición, vamos a llegar a un 38% en este semestre. Este es un Gobierno que avanza».
Finalmente, la pandemia de Covid le sirve para volver a mirarse el ombligo y presumir de gestión sin base estadística alguna: «Hemos dado un ejemplo tanto a Europa como al mundo de cómo pueden hacerse las cosas bien. Estamos cada vez más cerca de recuperar nuestra normalidad. Hay varias lecciones que sacar de este 70%».
Temas:
- Luz
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
-
Un juez imputa a Joan Ribó por la construcción en Valencia de una piscina municipal de Alboraya
-
Vox tras la detención de un yihadista en el centro de Zaragoza: «No exageramos al denunciar el peligro»
Últimas noticias
-
Dos bomberos muertos en un incendio provocado por un coche eléctrico en un garaje en Alcorcón (Madrid)
-
ACS ampliará capital en un máximo de 600 millones de euros para el pago del dividendo
-
Un ensayo fortuito constata la eficacia de la vacuna del herpes zóster frente a la demencia
-
Casting ‘OT 2025’: fechas y cómo participar en el casting online
-
El Gobierno de Sánchez vuelve a ser la única vía que le queda al Barcelona para inscribir a Dani Olmo