Sánchez no consultó con expertos la retirada de las mascarillas con la que endulzó los indultos
El Gobierno admite que los únicos ‘expertos’ de Sánchez antes del 8M eran «personal de Sanidad»
Fake Illa: se inventó el “comité de expertos” y ahora no aparecen las actas de las reuniones antiCovid
Pedro Sánchez intentó hacer olvidar a los españoles la concesión de los indultos a los presos del procés aprobando el fin de las mascarillas. Apenas dos días mediaron entre ambas decisiones. «Las mascarillas dejan paso de nuevo a las sonrisas», se celebró desde el Gobierno. La realidad es que España se encuentra inmersa en la quinta ola de la pandemia, con la incidencia aún por encima del riesgo extremo (462,23 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días) y con la mortalidad elevada. Sánchez, en aquella maniobra estratégica, no contó con el asesoramiento directo de ningún experto. Así lo reconoce en una respuesta a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
En la pregunta a través del Portal de Transparencia, y dirigida al Ministerio de la Presidencia, se requería en concreto el listado de «expertos que asesoraron al presidente del Gobierno para decidir la retirada de la mascarilla en espacios públicos».
La solicitud se inadmite a trámite «por no obrar la información solicitada en poder» del Ministerio, se alega desde el departamento que gestiona el día a día de la Presidencia.
En la respuesta, se explica además que «el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha explicitado en diversas ocasiones que el concepto de información pública viene referido a información que ya existe, circunstancia ésta que no se da en el presente caso, puesto que en el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática no existe información ni documentación alguna sobre la cuestión planteada en la solicitud».
Asimismo, se estima que «el Ministerio de Sanidad pudiera ser el competente para conocer de la solicitud». Por tanto, se remite al departamento que dirige Carolina Darias para resolver la cuestión.
Anuncio sorpresa
El fin de las mascarillas fue anunciado por Pedro Sánchez de forma imprevista, apenas unos días antes de conceder los indultos a los dirigentes separatistas condenados por el referéndum ilegal.
«Nuestras calles, nuestros rostros recuperarán en los próximos días su aspecto normal. Volveremos a disfrutar de una vida en la calle sin mascarillas. La alegría de vivir de la sociedad española es la alegría de vivir del Gobierno de España», celebró Sánchez, en una reunión del Círculo de Economía, en Barcelona.
La oportunidad política de la medida fue criticada desde la oposición. Desde el PP, Pablo Casado acusó a Sánchez de buscar el «rédito electoral» y vinculó el anuncio a la concesión de los indultos.
El dirigente ‘popular’ reprochó que el Gobierno esperase a tomar la medida cuando la incidencia del virus no había variado y denunció que el presidente socialista utilizaba la pandemia a conveniencia «para tapar otros escándalos» con «campañas de propaganda».
Los supuestos expertos del Ejecutivo han sido motivo de polémicas. Cabe recordar, por ejemplo, el inexistente comité para evaluar la desescalada. El Ministerio de Sanidad reconoció en una respuesta oficial al Defensor del Pueblo que no había existido tal comité, pese a que el Gobierno siempre ha excusado sus decisiones en el criterio «de los expertos».
El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, rechazó revelar sus identidades para que no fuesen objeto de «presiones». Sin embargo, luego se supo que los presuntos expertos eran en realidad los técnicos de su departamento y que la decisión final la tomaba el entonces ministro Salvador Illa. «La responsabilidad corresponde al ministro de Sanidad tras su valoración con las distintas comunidades autónomas», se admitió desde el Gobierno.
Lo último en España
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE
-
El imputado hermano de Pedro Sánchez deja su puestazo en la Diputación de Badajoz
-
Vox denuncia que los «inmigrantes ilegales okupas» roban y agreden a los vecinos de Palma del Río
-
El PP lleva a las Cortes Valencianas una condena al yihadismo como la que el PSOE no respaldó en Elche
-
Ninguna empresa se presenta al contrato para montarle las óperas al imputado hermano de Sánchez
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini