Sánchez no aclara si autorizó la entrada en España de Ghali tras la imputación de Laya
El juez imputa a la ex ministra Laya por el ‘caso Ghali’
Ghali desprecia a España en sus primeras palabras tras pasar el Covid: «Gracias a Argelia y Mauritania»
Pedro Sánchez ha defendido la gestión del Gobierno al permitir la entrada del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, con una identidad falsa, tras conocer la imputación de la ex ministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya: «El Gobierno actuó conforme a la ley».
En una rueda de prensa en Nueva York, donde el presidente del Gobierno acude a la Asamblea General de la ONU, Sánchez ha recordado que «hubo una petición humanitaria para salvar una vida a una persona que estaba a punto de morir», en referencia a que el líder del Polisario tenía Covid-19 y por ello fue hospitalizado en Logroño tras su llegada a España.
España lo que hizo, ha defendido el presidente, fue «dar una respuesta humanitaria a una persona que estaba a punto de morir», insistiendo así en el argumento esgrimido desde el primer momento por el Ejecutivo para autorizar la llegada a España de Ghali.
«El Gobierno de España hizo lo que debía, dar respuesta a esta cuestión humanitaria, y lo hizo como debía, conforme a la ley», ha abundado, sin responder a la pregunta de si fue él quién dio la autorización final para que se produjera la acogida del líder del Polisario.
Las palabras de Sánchez se producen después de que este martes se supiera que el titular del Juzgado de Instrucción Número 7 de Zaragoza, Rafael Lasala, ha citado como imputada a González Laya en relación con el llamado caso Ghali.
Imputación de Laya
El juez ha citado como imputada a la ex ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Arancha González Laya, por el caso Ghali. La fecha de la declaración de Laya todavía no se ha fijado debido a que hasta el momento porque no ha sido localizada hasta el momento para entregarle personalmente la citación.
Esta imputación llega después de que el diplomático y el que fuera jefe de gabinete de Laya, Camilo Villarino, asegurara que fue la ex ministra quien le ordenó la entrada del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, el pasado 18 de abril por la base aérea de Zaragoza para atenderle por covid en un hospital de Logroño. En su declaración ante el juez, Villarino también afirmó que Arancha González Laya no fue la única que ordenó la entrada del líder saharaui a España: «Pero no sólo ella».
El juez también ha citado como testigo a la jurista María Isabel Valldecabres, la que fuera jefa de gabinete de la ex vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, según informa El Heraldo de Aragón.
Lo último en España
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Conselleria que dirigió Oltra
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El Congreso prohíbe el estreno de ‘Lo que nos ocultaron’, un documental con la historia corrupta del PSOE
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)