Sánchez admite ante los colectivos sociales las «dificultades para formar Gobierno»
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, sigue con su ronda de contactos con la sociedad civil para conformar un programa que ofrecerá a Podemos.
Igualdad, educación, ciencia, industria, desigualdad, despoblación… El presidente en funciones, Pedro Sánchez, lleva varios días de reuniones con organizaciones representativas de la sociedad civil. La tónica de estos encuentros es compartir las propuestas y reclamaciones de estos colectivos, que servirán de base, ha explicado en varias ocasiones el socialista, para conformar un documento programático que presentará después a las formaciones «sensibles a un Gobierno progresista». Principalmente, a Podemos.
Los asistentes coinciden en que Sánchez es parco al intercambiar sus impresiones para las posibilidades de que su investidura salga adelante. Sólo en un encuentro, el que este martes mantuvo con organizaciones que combaten la desigualdad, admitió que estaba resultando un proceso complicado.
El líder del PSOE asumió «las altas dificultades para obtener una posibilidad de diálogo», ha compartido Carlos Susías, presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, en una entrevista, este miércoles, en el programa Al Rojo Vivo, de ‘La Sexta’.
En dicho encuentro, según esta versión, «Sánchez defendió la necesidad de tener un Gobierno homogéneo y coordinado, y no dos Gobiernos». Algo que, insistió, estaba siendo «muy complicado». «Nos dijo que lo estaba intentando y que lo seguirá intentando», añadió.
Modo elecciones
El presidente en funciones, en modo pre-electoral, se reunió este miércoles con el rey Felipe VI en el tradicional despacho en el Palacio de Marivent, en Palma de Mallorca. Después, Sánchez aprovechó su encuentro con los periodistas para endurecer su discurso contra Pablo Iglesias: «La desconfianza es recíproca», espetó. «Tanto insistía Pablo Iglesias en que no confiaba en el PSOE, que somos nosotros quienes hemos acabado desconfiando de él», reprochó contra quien, en su día, consideró su «socio preferente».
El socialista, que llegó media hora tarde a su cita con el monarca, aseguró que «lo mejor es encontrar una solución antes de ir a las elecciones». «La sociedad quiere que se materialice el mandato de las pasadas elecciones del 28-A», insistió. Y volvió a reclamar la abstención a PP y Ciudadanos, para evitar que el Ejecutivo quede en manos de las fuerzas independentistas.
Sánchez se ha remitido precisamente a los encuentros con los colectivos, y ha asegurado que estos le han trasladado la «petición urgente de la constitución de un Gobierno y de resolver muchos problemas». El socialista ha afirmado que existen fórmulas para ofrecer a Podemos que «no tiene por qué ser un Gobierno de coalición, ni una fórmula como la danesa o la portuguesa», sino «acuerdos de investidura o acuerdos de legislatura».
Lo último en España
-
El PP vasco acusa a PNV y PSOE de «connivencia» con las agresiones sexuales del campamento de Bernedo
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel
-
Mazón crea deducciones para la música como seña de identidad de más de 100.000 valencianos
-
Peinado pide a Amazon la web que registró Begoña Gómez con el software pagado por la Complutense
Últimas noticias
-
El PP vasco acusa a PNV y PSOE de «connivencia» con las agresiones sexuales del campamento de Bernedo
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
Magdalena Comas, nueva presidenta de ATA Baleares