El PDeCAT acusa a Rajoy de hacer un discurso «de guerra» y advierte de que habrá resistencia
El Gobierno se prepara para tumultos: mañana deberán abandonar sus cargos Puigdemont y el resto de consellers
El pleno del Parlament sobre la independencia en directo
El pleno del Senado sobre el artículo 155 en directo
El PDeCAT considera que el discurso del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Senado ha sido «de guerra» y advierte de que la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña supondrá una resistencia por parte de la ciudadanía catalana y desórdenes públicos.
Fuentes del PDeCAT, el partido del presidente catalán, creen que ya «todas las cartas están echadas» en este asunto, y el escenario en el que se ha entrado es de confrontación. Así han explicado que la Generalitat se resistirá ante la aplicación del 155 y una parte de la sociedad apoyará esta posición.
También han explicado que el Parlament asumirá el mandato del 1-O a favor de la independencia, aunque no han querido especificar de qué manera se va a concretar, ya que pase lo que pase en este escenario ya «no va a cambiar nada».
Por lo que respecta a la dimisión del consejero de Empresa y Conocimiento, Santi Vila, han apuntado que es también la expresión gráfica del fracaso de la posibilidad de solucionar este conflicto a través del diálogo, que él defendía dentro del Govern, y no supone necesariamente culpar a la Generalitat de este fracaso.
Lo último en Cataluña
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C: podrán circular por la ZBE de Barcelona en estos casos
Últimas noticias
-
Atlético-Levante: el regreso de la bestia negra
-
El Ayuntamiento rehabilitará la antigua cárcel para hacer pisos para funcionarios que vengan a Palma
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Sánchez declara «urgente» perseguir a los propietarios que no retiren símbolos «franquistas»
-
Para Sánchez lo más urgente es borrar las huellas de Franco