El PCE pide a sus socios de Podemos una alianza con el separatismo para impulsar la «ruptura» de España
El Partido Comunista de España (PCE), formación integrada en Unidas Podemos, apuesta por tender puentes con organizaciones políticas nacionalistas para impulsar la ruptura del régimen vigente en España.
En el documento de estrategia, que se someterá a debate en la Conferencia Política del próximo mes de abril y al que ha tenido acceso OKDIARIO, los comunistas quieren consolidar sus vínculos con Podemos, pero sin perder el auténtico objetivo: la «ruptura del actual marco institucional de España».
Por ello, el PCE exigirá a Podemos más acercamientos a ERC, Bildu y formaciones similares. «Es necesario buscar acuerdos con fuerzas nacionalistas de izquierdas partiendo de reconocer que es más fácil alcanzar la ruptura que dicen pretender en un proceso estatal que en uno unilateral», indican en su texto.
En su análisis político, los comunistas indican como objetivo «impulsar la ruptura democrática que propugnamos». Para ello, el PCE quiere aprobar varios puntos sobre su funcionamiento orgánico.
Por una parte, abogan por evitar «los frecuentes los conflictos internos por las cuotas de ‘poder’ institucional» que son «capaces de arrancar a través de los procesos electorales». «Hay que empezar por señalar que la política en las instituciones es Política con mayúsculas. No es secundaria, no es una ‘derivada’ de la calle. Las instituciones, a través de los presupuestos, gestionan un porcentaje importantísimo de la plusvalía socialmente producida (entre un 35% y un 40%)», expresan.
Consideran que «la lucha política es la lucha por la transformación del Estado» y que si no se toman «en serio» su «papel político en las instituciones» estarán «haciendo trampa o auto» derrotándose. Apuntan que «la tarea debe ser que las clases desfavorecidas disputen la gestión de las políticas y recursos públicos al poder del capital».
Por otra parte, los comunistas creen que no hay que liquidar Izquierda Unida como se plantea en sectores de Podemos. Piden «convertir a IU en un instrumento efectivo de participación y de poder popular».
«Convergencia con Podemos»
Mientras tanto, el PCE quiere potenciar la coalición con Unidas Podemos con nuevas estructuras en las que los comunistas estarían presentes. Mantienen «la apuesta por la unidad actual en torno al espacio de Unidas Podemos» y proponen su ampliación «trascendiéndolo de una mera alianza electoral a un proyecto de convergencia política que se dote de procedimientos democráticos propios, autónomos, participativos de funcionamiento y donde quepan todos los actores que se reclamen de izquierdas y suscriban un programa de garantía de los derechos de los trabajadores frente a las políticas neoliberales».
En este marco, el PCE quiere confluir con Podemos «con perfil y propuestas propias, planteando los instrumentos de participación colectiva». En todo caso, indican que «la organización y dirección política no puede quedar circunscrita a los ámbitos de los grupos institucionales. Esta propuesta organizativa debe contemplar la generación de unas mínimas estructuras de coordinación territorial de UP».
«Tenemos la necesidad de ir concretando un mínimo de cohesión territorial que permita trascender el proyecto de unidad electoral que es UP. Eso requiere de un mínimo de vertebración y de unos espacios de coordinación territorial que sean reconocidos por todas las partes como espacio de coordinación, puesta en común de iniciativas y solución de conflictos. Unos espacios de coordinación política y organizativa que desarrolle democráticamente Unidas Podemos», comentan.
Aplauden que «en el ámbito estatal se han dado pasos con el tránsito de la dirección del grupo confederal de UP a la Mesa Confederal de UP y, aunque ese avance es positivo, es insuficiente».
«Hay que conseguir que las organizaciones de base de Podemos, Equo, IU, PCE y de otros posibles aliados estén dispuestas a realizar un proceso de encuentro y coordinación del trabajo por la base, creando espacios de trabajo y resolución de conflictos conjuntos de Unidas Podemos en los distintos ámbitos territoriales o sectoriales», reclaman los comunistas.
Tras aprender de los históricos choques de trenes entre pablistas y errejonistas, el PCE apuesta ahora por «a la hora de adoptar acuerdos deben regirse por medio del consenso, primándose la síntesis y el diálogo en las deliberaciones de estos espacios de coordinación, dotándose de mecanismos democráticos para resolver cuestiones en las que no se pueda alcanzar el consenso».
En este punto, vuelven a apostar por alianzas con los nacionalistas. Apuestan por «la creación de un nuevo movimiento político y social más de base amplio a través del cual encauzar la unidad popular».
«Nuestro objetivo debe ser que la base social del nuevo movimiento político y social esté compuesta no solo por los militantes y simpatizantes del entorno político del bloque de Unidas Podemos, sino también de otros sujetos a la izquierda del PSOE, así como de aquellos movimientos nacionalistas con interés en la democratización del Estado y el avance de los derechos sociales», apuntan.
Lo último en España
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix