Patxi López repite y elige su pueblo natal para iniciar la gira como candidato del PSOE este sábado
La candidatura presentada este domingo por el diputado Patxi López no cogió a ningún socialista por sorpresa. El vasco quiere representar esa ‘tercera vía’ por la que apuestan militantes de base y que ya llaman ’ni Su ni Sa’ (ni Susana Díaz ni Pedro Sánchez). Aunque, pidió expresamente a los periodistas que no quiere «etiquetas». Los críticos no se fían pensando en que pactará con la presidenta andaluza. Pero lo cierto es que con la candidatura recién estrenada, el vasco no se oculta y su equipo ya prepara la ‘gira’ que realizará estos meses por los territorios «donde lo inviten», afirman fuentes del entorno.
López comenzará este sábado con un acto en su pueblo, Portugalete (Vizcaya). El candidato quiere comenzar despacio y con buena letra evocando los viejos tiempos cuando en 2012 estrenó campaña para ser lehendakari en su localidad natal. El acto coincidirá además con otro que en las últimas semanas viene despertando curiosidad: la reunión con afiliados y simpatizantes de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en Castilla y León. La dirigente andaluza todavía no ha anunciado su candidatura a estas primarias pero ya comienza a impartir conferencias por el resto de territorios.
La líder del PSOE andaluz estará el 20 en Salamanca, el 21 en Palencia y el 22 en León, por el momento. La agenda está siendo coordinada por el equipo de dirigentes de Díaz y representantes de las secretarías provinciales afines a sus planteamientos. Sin desvelar si hará frente a López presentando su candidatura o no. «No es momento», insisten desde la federación andaluza.
López sabe «ceder»
Muchos ahora se preguntan, ¿le merece al primer y único lehendakari socialista, a excepción del histórico Ramón Rubial al frente del Consejo General Vasco, volver a pasar por un ‘trago’ así? Algunos socialistas explican que «no le ha quedado más remedio» y otros afirman que «simplemente lo hace por el bien de su partido». Subrayan que López ya tiene «muchas tablas políticas» hasta de presidente del Congreso, algo de lo que carecía Sánchez cuando llegó a la Secretaría General. López, al contrario que Sánchez, sabe distinguir cuándo hay que ceder en el terreno político, sostienen los socialistas que más le conocen, y destacan que «es sano que haya competición» en estas primarias.
El anunció no cogió a nadie por sorpresa y López se encargó de ello. El vasco reunió el pasado lunes a dirigentes cercanos en el Hotel Óscar de Madrid para pedirles su apoyo expreso y horas antes de su anuncio también contactó con sus principales detractores, incluido el ex secretario general Pedro Sánchez. López pidió en esa cita apoyo a la federación vasca, Idoia Mendia; la balear con Francina Armengol; los socialistas madrileños con Sara Hernández; Castilla y León, Luis Tudanca, y también asistió César Luena por parte de la federación de La Rioja. No pudo acudir el secretario general de los socialistas murcianos, Rafael Martínez Tovar. Todos se mostraron cercanos y López salió con el respaldo esperado.
El papel de Sánchez, «imprescindible»
En respuesta a esto, Sánchez se queda sin apoyos y sin territorios que le voten. siempre le quedarán los críticos de Valencia con José Luis Ábalos a la cabeza, en estos momentos su máximo apoyo. Solo la corriente Izquierda Socialista parece serle fiel junto a socialistas en los que él confió como Susana Sumelzo, Margarita Robles o Zaida Cantera, todas ellas sin ningún peso orgánico y sin pronunciar palabra de momento. Quien sí ha hablado al respecto es Luis Tudanca.
Apoyo de Sánchez, Tudanca reconoció el paso dado por López este lunes pero animó al ex líder del PSOE a presentarse. El secretario general del PSOE en Castilla y León opina que el papel de Sánchez en el futuro del partido es «imprescindible». Según Tudanca, tanto López como Sánchez comparten una idea similar de partido frente al «otro modelo existente», evitando relacionarlo con la presidenta andaluza. Un proceso que personalmente aseguró «creerse», ya que representa la «voz y la voluntad» de los militantes, que son los que «verdaderamente» tienen que decidir «cuanto antes» sobre el modelo que quieren para el partido. Con López ya en la carretera, ahora todas las miradas siguen puestas hacia Sánchez.
Lo último en España
-
Bronca en la Asamblea de Madrid: el presidente da una lección a Más Madrid sobre la bandera palestina
-
Una mujer protege a su hijo del ataque de dos perros y acaba en la UCI con 196 puntos en la cabeza
-
El feminismo radical rabia «contra el patriarcado» por el concierto provida del cura DJ en las fiestas del Pilar
-
Garriga acusa al PSC de «destrozar» el Estado del bienestar con «corrupción y fronteras abiertas»
-
La Audiencia absuelve de un delito de odio al inspector purgado por Marlaska tras ir a un acto de Vox
Últimas noticias
-
Última hora de la flotilla de Gaza hoy, en directo: detenidos por Israel, situación de los barcos y protestas en vivo
-
El Govern balear rechaza el plan de vivienda de la ministra Isabel Rodríguez
-
No te vas a querer quitar el chándal cuando veas el último modelo de Lidl: parece Nike pero es más barato y cómodo
-
El paro baja en septiembre en Baleares un 6,82% respecto al año anterior
-
Bronca en la Asamblea de Madrid: el presidente da una lección a Más Madrid sobre la bandera palestina