Patxi López se perfila como presidente del Congreso y García-Escudero del Senado
Pedro Sánchez ha confirmado este martes a Patxi López como el aspirante socialista a la Presidencia del Congreso de los Diputados. El ex lehendakari tiene las de ganar porque no es necesaria una mayoría tan férrea como la que exige una investidura. Ferraz cuenta con este puesto, que recuperaría tras cuatro años con Jesús Posada como máximo responsable de las Cortes, y colocaría a un hombre de plena confianza del secretario general.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha confesado en las últimas horas que da por perdido el Parlamento, que no le salen las cuentas, si bien espera que haya respeto por la lista más respaldada. El Senado es cosa del Partido Popular. Génova consolidó el 20D su poder absoluto en la Cámara Alta y no tendrá problema para gobernar el hemiciclo. Mariano Rajoy apuesta por la continuidad y quiere que Pío García-Escudero siga en el cargo.
Este miércoles, a partir de las 10:00 horas, se pone en marcha el mandato en la Carrera de San Jerónimo. Los representantes introducirán la papeleta con el nombre de su elegido en una urna. En primera ronda sólo sirve recabar al menos 176 apoyos, mientras que en la segunda, en la que se impondría López (con el visto bueno de Ciudadanos), valdría con obtener un voto más que el oponente, al que Rajoy pondrá nombre pocas horas antes de la sesión.
Lo último en España
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Mazón explica que ha pedido la emergencia nacional por la «necesaria coordinación» tras el apagón
-
Sánchez sobre el apagón: «REE no sabe confirmarnos cuándo volverá el suministro»
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»