El pateapolicías Alberto Rodríguez tampoco encuentra amparo en la UE: Bruselas condena la agresión
Otro varapalo judicial al pateapolicías: el Supremo rechaza anular la condena a Alberto Rodríguez
El Supremo condena a un mes y 15 días de prisión al podemita Alberto Rodríguez por patear a un policía
La agresión del ex secretario de Organización de Podemos Alberto Rodríguez a un policía -hechos por los que fue condenado por el Tribunal Supremo- ha llegado a la Comisión Europea. Bruselas ha condenado esta agresión en respuesta a una petición por escrito del eurodiputado de Vox Jorge Buxadé.
«¿Condena la Comisión el ataque del diputado de Podemos a un agente de la Policía, que ha sido probado por la Justicia?», elevó Buxadé a las autoridades comunitarias en una pregunta con título Diputado de la extrema izquierda sentenciado a prisión por la agresión a un policía en España.
La comisaria de Interior, Yvla Johansson, responde ahora, rotunda: «La Comisión condena toda forma de violencia», lo que se entiende como una condena directa a los hechos cometidos por el ya ex diputado y ex número tres de Podemos.
En la respuesta se remite, además, a la condena que ya realizó la Comisión Europea tras la detención de dos escoltas de Pablo Iglesias por los altercados durante un mitin de Vox en Vallecas, a petición también de Buxadé. Entonces, la UE recordó que la violencia «atenta contra los valores comunes en los que se basa la UE».
La respuesta sobre Rodríguez se conoce el mismo día que el Tribunal Supremo ha desestimado el incidente de nulidad que presentó el ya ex parlamentario podemita contra la sentencia que le condenó por un delito de atentado a agentes de la autoridad. Los magistrados rechazan así la petición de Rodríguez al no apreciar la vulneración de principios y derechos fundamentales alegada por el dirigente.
En octubre, Rodríguez fue condenado a un mes y medio de prisión, sustituyéndose por una multa de 540 euros. La condena llevaba además aparejada la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo. Es decir, la pérdida del escaño en el Congreso.
Patada a un agente
La sentencia consideró probado que el 25 de enero de 2014, en la localidad de La Laguna (Tenerife), durante una manifestación en rechazo a la LOMCE, Rodríguez «propinó una patada en la rodilla al agente del C. N. de Policía nº 92.025, que, debidamente uniformado, estaba cumpliendo las funciones propias de su cargo».
La concentración se había convocado con ocasión de la asistencia del entonces ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, a la reapertura de la catedral de la localidad. En ella participaron alrededor de medio millar de personas que «comenzaron a proferir gritos e insultos contra los agentes y el ministro».
«En un momento determinado, los congregados comenzaron a arremeter contra el vallado, lanzando las vallas contra los agentes, así como objetos diversos como piedras, botellas de agua y otros». Durante esos hechos, Rodríguez propinó la agresión al agente de Policía.
Tras la sentencia, Rodríguez anunció que abandonaba Podemos y la política. «Lo más grave es que se ha producido una interferencia con muy pocos precedentes del Poder Judicial en el Legislativo», criticó el dirigente condenado.
Uno de los momentos más polémicos se produjo en relación a la retirada del escaño. En un primer momento, PSOE y Podemos se aliaron en la Mesa del Congreso para permitir a Rodríguez conservar su acta de diputado. La decisión provocó la indignación en el Tribunal Supremo y el propio presidente de la Sala Segunda, Manuel Marchena, advirtió a la socialista Meritxell Batet de que el cumplimiento de la inhabilitación era obligado. Finalmente, Batet procedió a ejecutar la sentencia. La circunstancia derivó en una nueva crisis en la coalición. Podemos acusó a la presidenta del Congreso de «prevaricar» y llegó incluso a anunciar su intención de querellarse contra ella.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»