El Parlament llama «golpe de Estado» a la inhabilitación de Quim Torra ordenada por la Junta Electoral
El Parlament ha aprobado este sábado una propuesta de resolución de JxCat, ERC y la CUP que rechaza la resolución de la Junta Electoral Central (JEC) que «pretende inhabilitar» al presidente de la Generalitat, Quim Torra, pide acometer todos los recursos judiciales oportunos y ratifica a Torra al frente de la Presidencia de Cataluña.
El punto de la resolución que «ratifica como diputado del Parlament y presidente de la Generalitat» a Quim Torra ha salido adelante con los votos a favor de JxCat, ERC y la CUP, los votos en contra de PSC y PP, y la abstención de los comunes, mientras que los diputados de Cs no han votado y han levantado las manos para escenificarlo.
El texto aprobado exige «el fin de la represión, el reconocimiento del derecho a la autodeterminación del pueblo de Cataluña, la amnistía de los presos, el libre retorno de los exiliados y la plena garantía en el ejercicio y la defensa de los derechos civiles y políticos de los ciudadanos de Cataluña, y la necesidad de impulsar un Acuerdo Nacional para defenderlo».
Torra tensa la cuerda
El presidente de la Generalitat Quim Torra ha vuelto a situar al Parlament de Cataluña al límite de la legalidad para defenderse de la inhabilitación de la Junta Electoral Central. El jefe del ejecutivo regional se ha refugiado en el legislativo autonómico, con un pleno extraordinario convocado de urgencia, para que el pleno del Parlament le ratificase como diputado y presidente de la Generalitat. Asegura que «es un deber para cualquier presidente de un país desobedecer».
En una resolución firmada por los partidos separatistas con el apoyo de la CUP el parlamento catalán rechaza la decisión de la JEC de este viernes y la califica de «golpe de estado» contra Cataluña. El texto insiste en hacer prevalecer el Estatut por encima de la ley electoral y apoya a los fugados Carles Puigdemont y Quim Torra para que puedan ejercer sus funciones de eurodiputados a partir del día 13, ya que ellos no están inhabilitados.
Durante su intervención Torra ha afirmado que «solo puede ocurrir en España que se violente el Parlament». Ha asegurado que «las dictaduras están llenas de leyes, de jueces y tribunales que las hacen cumplir y de juntas políticas que dan apariencia de neutralidad».
Lo último en España
-
Ayuso anuncia una nueva ayuda de 525 € para los jubilados más vulnerables que viven de alquiler
-
Almeida dice que se presentará a las elecciones porque mantiene «la ilusión intacta»
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Ayuso retrata a la izquierda: «Que pasen unos días en Gaza y vean cómo tratan a mujeres y homosexuales»
-
Mazón remodelará su Gobierno el 5 de noviembre tras la salida pactada de su vicepresidente Gan Pampols
Últimas noticias
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos
-
Una disputa entre el imán de una mezquita de Palma y algunos fieles acaba con dos detenidos y varios heridos
-
Simeone asume la presión: «Hemos construido un legado enorme y hay que mantenerlo»
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»