Los padres empiezan a denunciar a los colegios por la utilización de los menores para el 1-O
La ANC crea una web de chivatos para identificar a los catalanes que no quieren participar en el 1-O
“Premios para todos”: el último ‘gancho’ de los colegios para estar abiertos el 1-O
Los padres han empezado a tomar cartas, por la vía judicial, en la utilización de los menores por parte de los centros escolares con vistas al referéndum ilegal del 1-O. Los progenitores pueden recurrir a los tribunales para denunciar el intento de adoctrinamiento de los niños que se ha revelado en los últimos días.
Las imágenes de los menores utilizados con fines independentistas se repiten estos días en distintos puntos de Cataluña. Desde las cartas remitidas por los centros -como el de Olot- a los padres para autorizar a sus hijos a participar en las concentraciones en apoyo a los detenidos por organizar el referéndum, hasta niños cubiertos con esteladas, entonando cánticos contra el Estado o participando en la elaboración de carteles y propaganda del referéndum ilegal.
El adoctrinamiento afecta a todos los niveles de enseñanza, empezando por el de preescolar- los niños de tres años se han convertido en el objetivo de las asociaciones separatistas para hacer calar sus mensajes- y varios son los centros que, pese a las críticas de los padres, se han posicionado abiertamente en favor del «derecho a decidir».
La última ‘ocurrencia’ independentista ha sido programar actividades culturales y deportivas este fin de semana en los centros escolares previstos como lugares de votación para atraer a los menores y evitar un eventual desalojo por parte de la policía. Como ha informado OKDIARIO, en algunos casos, incluso, bajo el reclamo de campeonatos o juegos con premios para todos los asistentes.
El ministerio de Educación remitió este miércoles un requerimiento a la consejería de Enseñanza de la Generalitat por la «utilización de alumnos» en actos de apoyo al referéndum, con hasta una decena de ejemplos. En el escrito, exige a la consejera, Clara Ponsatí, que «depure responsabilidades» y «repare los derechos conculcados». Educación solicitó un informe a la Alta Inspección sobre la utilización de menores con fines independentistas que se apoya, entre otros, en la Constitución, el Decreto sobre la Inspección en la Enseñanza y el propio Estatuto de Cataluña.
En él, se señalan varios casos, además del de Olot, como el de la ciudad de Manresa (Barcelona), donde la dirección del centro IES Lluis de Peguera permitió que el profesorado llevase a los alumnos a la Plaza Mayor para manifestarse delante de la Comisaría de Policía.
Además, apunta a la denuncia de un padre del Instituto Lacetánia de Manresa (Barcelona) por la actuación de los profesores, que «conminaron a los alumnos a salir a las calles para pegar en las paredes de la localidad carteles pro referéndum en horas lectivas». El Ministerio recuerda además que en el Instituto de Sant Quirtze del Vallés (Barcelona) se pudo ver a niños con esteladas anudadas al cuello y, entre otros, pintadas de «mensajes de odio» contra España. También que los alumnos del Instituto Abad Oliva de Ripoll (Girona) hicieron huelga y se manifestaron frente al Ayuntamiento, «sin previa autorización de los padres». Entre otros casos.
La consejera de Enseñanza de la Generalitat ha firmado este viernes una resolución en la que quita la responsabilidad de todos los centros escolares a sus directores y se erige como única responsable hasta las siete de la mañana del próximo 2 de octubre. En el texto asume la competencia que tienen atribuidas los responsables de los equipamientos educativos en su persona para evitar responsabilidades jurídicas a los directores de los centros escolares designados como centros de votación el próximo domingo.
Lo último en España
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
Últimas noticias
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este jueves, 18 de septiembre
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo saben
-
Es la favorita de los nutricionistas y la venden en Mercadona: la salsa de tomate que es mucho mejor que la mayoría
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
-
Formación sin límites para una nueva era: ‘Santander Open Academy’ da la bienvenida al curso 2025-2026