El pacto anticorrupción de C´s afectará a nivel local y autonómico si lo firman todos los partidos
Las dimisiones por corrupción no incluyen a alcaldes y ediles ni a diputados y presidentes autonómicos
De Páramo confirma la información de OKDIARIO: “El pacto solo afecta a los cargos estatales”
Ciudadanos presentará una propuesta en el Congreso de los Diputados para que el resto de partidos se sumen al pacto anticorrupción firmado con el Partido Popular. La finalidad no es otra que la lograr un gran acuerdo en el que se amplíen las medidas acordadas con los de Génova. Según informan fuentes de la dirección de C´s a OKDIARIO, el punto más importante es aquel en el que, según reza el documento, «cualquier cargo imputado por corrupción» será apartado de sus responsabilidades hasta que haya resolución judicial. A día de hoy, esta medida sólo afecta a cargos estatales, esto es: Senado, Congreso y Gobierno.
La intención de los de Rivera es que ese primer punto se amplíe a aquellos cargos con responsabilidad local o autonómica y para ello insisten en que es importante que el resto de partidos suscriban el acuerdo. Los de la formación naranja confían en que tanto Podemos como los socialistas ratifiquen este acuerdo anticorrupción para que la lucha en esta materia esté apoyada por todas las siglas.
Esta condición impuesta por Ciudadanos para sentarse a negociar con los populares no ha estado exenta de polémica ya que, si en un principio tanto los dirigentes populares como los de la propia formación naranja entendieron que era aplicable a todos los cargos con responsabilidad política sin excepción, lo cierto y verdad es que, a día de hoy, sólo afecta a cargos estatales, tal como publicó OKDIARIO y como el propio secretario de comunicación Fernando de Páramo confirmó la mañana del martes en el programa Al Rojo Vivo de La Sexta.
Es precisamente por este motivo por el que los de Rivera han confirmado a este diario la puesta en marcha de la elaboración de dicha propuesta y aunque aseguran que aún no hay fecha de presentación, sí insisten en que la intención es llevarla al Congreso cuanto antes para su puesta en marcha sea inmediata.
Así las cosas, tanto Podemos como el PSOE tendrán muy complicado negarse a apoyar esta medida ya que ambas formaciones han hecho de su lucha contra la corrupción la principal bandera, además del motivo primordial para no facilitar, ni por activa ni por pasiva, un Gobierno de Mariano Rajoy ni del Partido Popular.
Desde que Rafael Hernando y Juan Carlos Girauta sellaran con su firma el acuerdo alcanzado, no han sido pocas las preguntas al respecto de algunos de los apartados del mismo. Una vez resuelta la incógnita de a qué cargos afectaba el primer punto del documento, las dudas ahora se ciernen en torno a cuándo deben aplicarse. Si por un lado, los populares quieren evitar su puesta en marcha hasta que haya Gobierno o en el plazo de los tres meses otorgado por los de Rivera, estos últimos insisten en que la puesta en marcha del mismo debe ser inmediata. A fin de resolver estas cuestiones, está previsto que dichos asuntos se pongan sobre la mesa de negociación en los próximos días. Esto supone que C´s se abre ahora a una revisión en las negociaciones que ambos partidos han iniciado este lunes, y con las que se pretende pactar un acuerdo más amplio de reformas. Las condiciones serán concretadas en el bloque dedicado a la “Transparencia, regeneración y lucha contra la corrupción”.
Lo último en España
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
Almeida anuncia el inicio de obras del bulevar que unirá Cibeles con Puerta de Alcalá
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
Últimas noticias
-
Festival de las Ideas 2025: Madrid reúne a las grandes voces del pensamiento
-
El Ibex 35 sube un 0,74% en la media sesión y toca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
Ana Poquet, concejala de Turismo de Alicante: «El turismo de cruceros presenta tantas ventajas como retos»
-
Yeray Álvarez, sancionado diez meses sin jugar al fútbol por dopaje
-
Lista completa de todos los ganadores de los VMAs 2025