Otegi, socio de Sánchez, homenajea a un condenado de ETA mientras el PSOE critica el pacto PP-Vox
El PSOE criticó duramente al PP este jueves tras anunciarse el acuerdo de Gobierno con Vox en Castilla y León, a cambio de la presidencia de las Cortes regionales, la vicepresidencia del Ejecutivo autonómico y tres consejerías. Una «pésima noticia», aseguró el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el mismo día en que Arnaldo Otegi, el líder de su socio parlamentario EH Bildu, participaba en un acto de homenaje a un condenado a 24 años de prisión por pertenecer a la banda terrorista ETA.
Pactar con Vox mal, pactar con Bildu bien. Eso fue lo que dejó claro ayer el líder socialista, cuando aseguró que el pacto PP-Vox pasará factura a los populares porque debilitará «la democracia española». «Lo pagarán caro», aseguró Sánchez desde el Palacio de Versalles, donde se celebra una cumbre informal de la UE con motivo de la invasión rusa de Ucrania.
«Va a haber mucha gente, incluso del PP, que no entienda que se le abra la puerta por primera vez en la historia democrática a un gobierno de ultraderecha», aseguró Sánchez. Curiosamente, el mismo día en que uno de sus socios preferentes de Gobierno, EH Bildu, cuyo apoyo fue clave para aprobar los Presupuestos Generales del Estado, mostraba su simpatía por un condenado por pertenecer a ETA.
Fue concretamente Arnaldo Otegi, líder de la formación abertzale, quien participó activamente en el acto de homenaje a José Luis Elkoro, ex alcalde de Vergara (Guipúzcoa) y miembro de la ilegalizada Batasuna que fue condenado a 24 años por integración en banda armada en el conocido como ‘Sumario 18/98’ contra la arquitectura política de ETA. Se le impuso una pena de 21 años de prisión, siendo detenido en 2007. Pero se le puso en libertad en 2010 tras detectársele un cáncer de próstata. Fue liberado con 75 años. Ahora tiene 87.
El propio Otegi se deshizo en elogios hacia Elkoro, con quien se abrazó y publicó las fotografías en sus redes sociales. Un «merecido homenaje», aseguró Otegi, agradeciendo a Elkoro y a otra premiada «lo que habéis hecho y haréis por Euskadi».
Gaur Bergaran egon gara, Jose Luis Elkoro eta Mari Karmen Aiastuiri merezitako omenaldian parte hartzen.
Eskerrik asko Euskal Herriaren alde egin duzuenagatik eta egingo duzuenagatik. pic.twitter.com/R4K7EqIdZl
— Arnaldo Otegi 🔻 (@ArnaldoOtegi) March 10, 2022
Los pactos de Sánchez
El propio Sánchez suma medio centenar de pactos con los golpistas catalanes de ERC y Junts y con los proetarras de Bildu, incluyendo aquí tanto alianzas de gobierno, de gobernabilidad (apoyo externo) o de presupuestos.
Por ejemplo, ya en octubre de 2019, después de las últimas municipales, el líder del PP, Pablo Casado, emplazó a Sánchez a romper los acuerdos del PSC con ERC y Junts en unos 40 ayuntamientos de Cataluña. «El PP no puede seguir apoyando la unidad de criterio de los constitucionalistas si con una mano nos piden apoyos y con otra abren la puerta a seguir pactando» con los independentistas, lanzó entonces Casado a los socialistas.
Respecto al País Vasco, el Partido Socialista de Euskadi (PSE) comparte gobierno con la formación de Arnaldo Otegi en el Ejecutivo de Laguardia (Álava) presidido por el PNV. Y en Samaniego, un concejal socialista dio la Alcaldía a Bildu, si bien le abrieron expediente desde la dirección regional por desmarcarse del pacto global entre el PSE y el PNV.
Lo que cada vez se ha producido más ha sido la firma de acuerdos presupuestarios entre el PSE y los proetarras de Bildu. Así ha ocurrido en Eibar e Irún (Guipúzcoa), en Durango (Vizcaya) o más recientemente en Iruña de Oca (Álava). También en el Parlamento vasco, el Gobierno de coalición de PNV y PSE pactó con los proetarras de Bildu su abstención para sacar adelante las cuentas regionales de 2022.
El PP Europeo se suma
Las voces discordantes ante este pacto regional PP-Vox también llegan de forma interna. Concretamente, desde el Partido Popular europeo. Preguntado por este acuerdo, el líder de los populares europeos, Donald Tusk, dijo que espera que sea «un incidente y no una tendencia en la política española».
«Es una señal muy fuerte para nosotros de que tenemos que luchar contra estos deseos de construir fuerzas políticas en apariencia fuertes pero que a largo plazo suponen una capitulación», advirtió Tusk, ex primer ministro de Polonia y anterior presidente del Consejo Europeo, al cierre del encuentro en el que también participó Casado como líder del PP español, cargo que dejará próximamente.
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes