Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Eduardo Inda
  • AstraZeneca
  • Santiago Bernabéu
  • Corte Inglés
  • Álex Casademunt
  • Atlético de Madrid – Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    7 Mar 2021
    Actualizado 13:28 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Vídeos

    Vídeos

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Crisis del coronavirus

    El oncólogo Ricardo Yaya: «El Gobierno tenía antes del 8M información para suspender los actos de masas»

    • Raquel Tejero
    • 11/04/2020 06:47

    Ricardo Yaya es médico en el Instituto Valenciano de Oncología. OKDIARIO ha entrevistado al doctor para conocer de manos expertas los datos a los que el Gobierno tuvo acceso para poder frenar el avance del virus que se ha cobrado la vida de más de diez mil españoles. A pesar de ser consciente de la dificultad de manejar la situación, cree que uno de los factores determinantes fue no tomar medidas a tiempo.

    PREGUNTA. ¿Cuál es su opinión sobre la gestión de esta crisis?

    RESPUESTA. Estoy seguro que gestionar un problema como este no debe ser fácil. En alguna ocasión he tenido que aconsejar a políticos y responsables sanitario y su papel es muy difícil. Sin embargo, a la vista está que las actuaciones son manifiestamente mejorables.

    P. ¿Tuvo avisos el Gobierno de la magnitud que podía tener el coronavirus?

    R. Se tenía que haber anticipado todo esto. Los avisos de la OMS y del Centro Europeo para control y prevención de enfermedades son muy anteriores al inicio de las actuaciones de nuestro Gobierno.

    La primera actualización se hizo el 22 de enero. En ese momento ya se hablaba de la expansión de la epidemia iniciada en China. El 31 de enero, se hacen recomendaciones para prepararse para una pandemia en Europa. El 7 de febrero ya se dan las instrucciones precisas de cómo debe ser el material que debe utilizarse para la protección del personal sanitario. El 2 de marzo ya se aportan las consignas de cómo debe prepararse Europa para una afectación masiva con unas recomendaciones eran muy concretas. Ese aviso estaba traducido ya el siguiente día a las ocho de la mañana en la mesa de los responsables. Es inexplicable que las medidas se tomen a partir del 8 de marzo, curiosamente.

    Sabiendo las autoridades y habiendo aplicado por ejemplo la prohibición de congresos médicos, es inexplicable que no se tomase ninguna medida adicional en grandes eventos que todos conocemos cuáles han sido. No solamente los eventos deportivos, sino reuniones, fiestas y manifestaciones que todos conocemos.

    P. ¿Fue peligroso que se celebrase el 8M?

    R. Es algo mucho más global. El Gobierno tenía información suficiente para haber tomado medidas de todo tipo antes de ese día. Se tenían que haber suspendido todos los actos que supusiesen una aglomeración de personas

    P. ¿Qué opina de los datos oficiales?

    R. Lo que ocurre es que la política que ha seguido el Gobierno no ha sido la de testar masivamente a la población con lo cual lo que estamos viendo es un número excesivamente bajo de casos porque no son detectados la mayor parte de los positivos. Además, eso hace que nuestra tasa de mortalidad sea muy alta.

    P. ¿En qué situación se encuentran los profesionales sanitarios?

    R. La exposición de mis compañeros en urgencias es inmensa y todos hemos visto las imágenes de los medios de los que se les ha dotado. Son realmente ridículos.

    • Temas:

    • Coronavirus
    • Entrevistas
    • Médicos
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Pedro Sánchez Pedro Sánchez asegura que «el principal adversario del feminismo es la ultraderecha»
    • El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la secretaria general del PSOE-Andalucía, Susana Díaz. Foto: EFE El PSOE, de récord: Sánchez tiene más imputados en Andalucía que asesores ‘a dedo’
    • dron La Policía Nacional intercepta un dron que sobrevolaba el Congreso de los Diputados
    • 8M Barcelona toma el relevo a Madrid como epicentro del 8M tras prohibir el TSJM las manifestaciones
    • Exalcalde de Oria. Piden seis años de prisión para el ex alcalde de Oria (PSOE) por recibir 10.000 € por adjudicar un bar

    Últimas noticias

    • Papa Francisco Mosul El Papa reza en la ciudad iraquí de Mosul por las “víctimas de la guerra”
    • Elecciones Barcelona Los socios del Barcelona votan en el Camp Nou para elegir nuevo presidente
    • Pedro Sánchez Pedro Sánchez asegura que «el principal adversario del feminismo es la ultraderecha»
    • isaias taboas Renfe busca un socio para entrar en el capital de su filial de Mercancías
    • Huesca Celta Huesca – Celta, en directo: resultado, goles y minuto a minuto del partido de la Liga Santander hoy
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore