La obligada neutralidad del Rey en los periodos electorales
La neutralidad que la ley exige a los partidos políticos y a las autoridades estatales, autonómicas y municipales desde la convocatoria de elecciones hasta su realización es un principio básico que obliga no sólo a las autoridades políticas sino también a la Jefatura del Estado. Eso supone que el Rey y su familia tienen que respetar también escrupulosamente la norma que prohíbe asistir a campañas institucionales e inauguraciones llevadas a cabo por los poderes públicos que pudieran poner en duda la neutralidad que se exige a todos durante los procesos electorales.
En las instrucciones publicadas por la Junta Electoral Central para las próximas elecciones, que afectan tanto a la convocatoria del 28 de abril como a las del 26 de mayo puesto que se solapan los dos períodos electorales, se incide con firmeza en el respeto a la neutralidad de los poderes públicos como única forma de hacer efectivo el sufragio igualitario en la elección de los representantes. Es, aclara la Junta, la manera de cumplir con el mandato genérico de objetividad que la Constitución proclama para la actuación de la Administración Pública. Y la única que garantiza un marco institucional de neutralidad en el que el ciudadano pueda decidir los términos y el alcance de su participación política, con absoluta libertad y sin interferencias de ningún poder público.
Fuentes del Palacio de la Zarzuela aseguran que la Jefatura del Estado siempre ha actuado con una exquisita imparcialidad en época electoral ya que han obviado aceptar la asistencia de cualquier miembro de la Familia Real a actos que pudieran ser interpretados como propagandísticos de una fuerza política concreta que concurriera a las elecciones. Hay que recordar que esa norma legal debe obligar a todos los miembros de la institución monárquica, incluidos también los que poseen derechos sucesorios sobre la Corona, que en la actualidad sólo forman parte de lo que se conoce como Familia del Rey, que abarca a las Infantas Elena y Cristina y a sus hijos.
Las propuestas e invitaciones que llegan al Palacio de la Zarzuela desde la convocatoria de elecciones generales y posteriormente de las autonómicas, municipales y europeas, se mirarán con lupa para no incumplir esa norma legal. Cualquier acto que pueda extender la sombra de la más mínima sospecha sobre una actividad será descartada de forma tajante para evitar la vulneración de las instrucciones de la máxima autoridad en materia electoral.
Los Reyes, sin embargo, seguirán desarrollando los actos programados en su agenda, entre los que se incluye en las próximas fechas un viaje de Estado a Argentina, en el que está previsto que presidan la apertura del Congreso de la Lengua Española en la localidad de Córdoba. Y dentro de España, don Felipe y doña Letizia entregarán los Premios Nacionales de Cultura la semana próxima, que cada año distinguen a las personas destacadas de este sector de la sociedad.
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada