El nuevo ministro de Universidades: «Es impensable que la salida en Cataluña no pase por un referéndum»
El nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats -ex concejal del Ayuntamiento de Barcelona en el Gobierno de Ada Colau- consideró «impensable» que la «salida» al «conflicto catalán» no pase por un referéndum.
Así se manifestó el nuevo miembro del Ejecutivo de Pedro Sánchez -que sustituirá a Manuel Castells- en una entrevista, en 2015, en la que opinó que «no avanzaremos» si no existe un acuerdo con el Gobierno central para hacer un referéndum.
«Se ha movido el espacio de normalidad política de un espacio en el que la independencia era algo del 20% de la gente a un espacio en el que la mitad de la población puede estar de acuerdo. Esto es un cambio muy importante y deja bastante en dificultades el mantenimiento del statu quo», detallaba el politólogo en el diario Público, en vísperas de las elecciones en Cataluña del 27-S de 2015.
Preguntado por los «caminos para resolver el conflicto político a corto o medio plazo», Subirats consideraba que «el punto central de acuerdo es hacer el referéndum».
Según el ahora ministro, «se debería encontrar la manera de entender que no avanzaremos si no es así y convencer a las élites españolas que seguramente si plantearan el referéndum no por ello lo perderían». «El 27 de septiembre puede servir para ver que hay un porcentaje de la población que no está a favor de la independencia y si se lo plantean podrían llegar a ganar el referéndum», añadía en la conversación.
Catedrático de Ciencia Política y experto en políticas públicas, Subirats fue concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Barcelona. Llega al Gobierno como sustituto de Manuel Castells, que ha decidido abandonar el Ejecutivo dos años después de su nombramiento.
Según fuentes del Ministerio de Educación, la marcha de Castells obedece a motivos de salud. Su gestión ha sido especialmente polémica, debido a sus múltiples ausencias y a reformas controvertidas, como la nueva ley de convivencia universitaria, que ha sido objeto de críticas por parte de los colectivo s universitarios.
Lo último en España
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
Últimas noticias
-
Sevilla – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga hoy
-
Trump pide a su pueblo que «resista» los aranceles: «No será fácil, pero el resultado será histórico»
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos