España
Castilla-La Mancha

La nº 2 de la asociación que calla ante la crisis de las mamografías de Page fue en las listas del PSOE

Ana Ballesteros, vicepresidenta de AECC Talavera, ocupó el puesto 13 en la candidatura al Ayuntamiento en 2023

Su marido es Luis Miguel Alonso, el presidente de esta delegación de la Asociación Española contra el Cáncer

La asociación contra el cáncer afín a Page conoció hace semanas el colapso de las mamografías y lo ocultó

Ana Ballesteros, la vicepresidenta de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Talavera de la Reina (Toledo), la misma organización que calló ante la crisis de las mamografías que el Gobierno de Emiliano García-Page dejó sin realizar durante casi cinco meses, fue en las listas del PSOE al Ayuntamiento de la ciudad en las últimas elecciones municipales. Su marido es el presidente de esta delegación de la AECC, Luis Miguel Alonso.

En concreto, Ana Ballesteros concurrió como independiente en el puesto número 13 de la candidatura socialista encabezada por Tita García Élez. En estos comicios de 2023, la lista del PSOE obtuvo doce concejales, por lo que Ballesteros se quedó a sólo un acta de formar parte de la Corporación.

Finalmente, pese a que corrió la lista del PSOE en los puestos que tenía por delante, no llegó a recibir el acta de concejala en junio de 2023. Sí lo hizo su compañera María Díaz Bodas, que ocupaba el lugar número 15 de la candidatura. Y es que tanto la propia Ballesteros como Ruth Serrano, que iba en el noveno puesto, no tomaron posesión por no ser militantes de carné del PSOE, según publicó La Tribuna de Toledo. Tampoco lo hizo Juan Carlos Torres, que iba en el puesto 14 y renunció.

«Ilusionada por poder contribuir en el desarrollo y consolidación de los proyectos presentes y futuros para el progreso de Talavera y el bienestar de sus ciudadanos», rezaba en la breve reseña con la que Ana Ballesteros apareció en la web electoral de Tita García junto al logo del Partido Socialista, cuyo secretario general en Castilla-Mancha es el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page.

Ana Ballesteros ocupó el puesto número 13 en la lista del PSOE al Ayuntamiento de Talavera en 2023.

«Licenciada en Derecho por la Facultad Complutense de Madrid en 1985 y colegiada ejerciente del Iltre. Colegio de Abogados de Talavera de la Reina. Disfruto practicando y viendo deporte y he formado parte durante más de veinte años de la Junta Directiva del Club de Atletismo, Unión Deportiva Atlética Talavera (U.D.A.T). También soy miembro de un coro de la ciudad y de su junta directiva», decía su reseña.

En octubre de 2024, se presentó el nuevo Consejo Local de la AECC en Talavera de la Reina presidido por Luis Miguel Alonso, y con Ana Ballesteros como vicepresidenta. Marido y mujer al frente de la organización. «Todos nosotros consideramos que el centro de todo y lo principal es el paciente y nuestro compromiso es fuerte para llegar a más pacientes y familiares», manifestó Alonso en aquella presentación.

Sin embargo, Alonso reveló hace unos días que su organización tuvo conocimiento hace semanas de que había mujeres sin mamografías. Sin embargo, este colectivo con sede en la ciudad no hizo ninguna denuncia pública al respecto, y mantuvo el escándalo en silencio, abordándolo sólo internamente.

«A raíz de la inquietud manifestada concretamente por dos pacientes, hace menos de un mes aproximadamente, nosotros nos pusimos en contacto con los servicios de la Junta Local (de AECC) de Toledo, que es a quien reportamos como sede provincial», confesó en declaraciones en la Cadena Ser.

«A su vez», prosiguió, «Toledo se puso en contacto con los servicios corporativos de la Asociación nacional». Y desde ahí, elaboraron una petición de información a la Junta, que finalmente no llegaron a enviar, ya que la consejera portavoz de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, anunció que se había autorizado la contratación de una nueva empresa para hacerse cargo del servicio de mamografías en el área sanitaria de Talavera, recogió el pasado miércoles la emisora del Grupo Prisa a partir del testimonio de Luis Miguel Alonso.

La pareja Luis Miguel Alonso y Ana Ballesteros, presidente y vicepresidenta de la AECC Talavera. (Foto: AECC)

Ese anuncio de la licitación autorizada por el Gobierno de Page tuvo lugar el 15 de octubre. En esa rueda de prensa de la portavoz del Ejecutivo en ningún momento se aludió a la existencia de 3.000 mamografías por hacer desde finales de mayo. Sin embargo, no fue hasta el 21 de octubre -el día previo a la entrevista de Alonso en la cadena Ser- cuando OKDIARIO destapó que estas mujeres no habían sido llamadas para sus pruebas de cribado por la Sanidad castellano-manchega.

Desde el primer momento, este periódico contactó con la delegación de la AECC en Talavera para hablar con Alonso y poder conocer si les había llegado quejas de mujeres por no haber sido citadas la realización de sus mamografías. Sin embargo, pese a varios intentos, OKDIARIO nunca tuvo respuesta de Alonso.

Alineado con la postura del Gobierno de Page, Alonso salió en dicha entrevista en defensa de los intereses del Ejecutivo socialista y manifestó que su organización sí tenía constancia de que las mujeres con algún tipo de patología detectada antes del cierre de la clínica concertada a finales de mayo, estaban siendo «supervisadas y controladas» en el Hospital de Talavera. En cambio, tampoco habló aquí Alonso de la revisión de los 4.047 expedientes -revelada también por OKDIARIO- que está haciendo la Junta para certificar que estas mujeres fueron informadas debidamente de estas pruebas hechas antes de junio.e

La «desinformación» de la Junta

Entretanto, el pasado sábado, alcaldes y portavoces del PP en la comarca de Talavera de la Reina (Toledo) trasladaron la preocupación de las mujeres de sus localidades ante la «desinformación e inseguridad» que muestra el Gobierno de Castilla-La Mancha en esta crisis de los cribados.

En una comparecencia a las puertas del Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera, instaron al Gobierno del PSOE a ofrecer datos reales que puedan aportar «tranquilidad» a las mujeres de la comarca después de la exclusiva de este periódico sobre esas miles de mamografías que no se hicieron durante casi cinco meses.

Por su parte, este domingo, Tania Andicoberry, diputada del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, exigió explicaciones y soluciones «inmediatas» al Ejecutivo de Page. «Desde el PP no hemos hecho otra cosa más que pedir información y frente a eso nos encontramos sorprendentemente a un Gobierno que negaba la mayor y acusaba que dicha noticia era un bulo. Es incomprensible que se pretenda restar importancia a algo tan grave como retrasar una prueba de detección precoz del cáncer de mama. La detección precoz es vital y no es lo mismo hacerse una mamografía seis meses antes o después», enfatizó.