Nace Actúa, un partido contra la imposición nacionalista del tripartito de Armengol
El auditorio de Palma de Mallorca ha recogido esta mañana la presentación del nuevo partido político ACTÚA, el proyecto capitaneado por Jorge Campos, abogado y ex presidente del Círculo Balear, y Malena Contestí, abogada e hija de Miguel Contestí, ex presidente del RCD Mallorca.
El partido ha anunciado que su intención es presentar candidaturas allí donde ya cuentan con equipos de trabajo. En Mallorca: Palma, Calvià, Lluchmajor, Marratxí, Inca, Manacor y Alcudia. En Menorca. Y en Ibiza y Formentera.
El presidente de ACTÚA, Jorge Campos, ha explicado las razones que le han llevado a transformar el Círculo Balear en partido político: «Hoy nace ACTÚA por la necesidad de dar respuesta al clamor popular y ante la grave situación de deterioro de los derechos y libertades que padecemos por la acción u omisión de los actuales actores políticos. La acción sostenida por todos los gobiernos autónomos, porque no hace falta recordar que todas las leyes en materia de represión lingüística y de imposición del catalán son producto de los gobiernos del PP, PSOE y los sucesivos gobiernos del Pacte se han limitado a aplicarlas hasta sus últimas consecuencias».
«Y omisión de quienes, como Ciudadanos, -ha añadido Campos- protestan con la boca pequeña, aceptan la discriminación que supone la Ley de Normalización Lingüística y utilizan este tema sólo como trampolín político sin ninguna convicción, por no hablar de su defensa de la «unidad de la lengua catalana» que arrincona y menosprecia nuestra lengua, o de los constantes cambios de opinión fruto de su cambalache ideológico».
Los principios ideológicos
Campos ha anunciado que «ACTÚA defenderá la libre elección de lengua en todos los niveles de la enseñanza, con derogación de la ley de normalización lingüística, de toda normativa que impida la libertad lingüística en cualquier servicio público, y eliminación del requisito de conocimiento del catalán en el acceso a la función pública».
También la «defensa de la identidad cultural balear y del mallorquín, menorquín e ibicenco, rechazando los intentos de asimilación por parte de los catalanistas y ratificando nuestra plena integración con España de la que nos sentimos orgullosos de formar parte, haciendo frente al separatismo estéril y a los intentos criminales de dividir nuestra sociedad».
El nuevo partido balear se compromete a «combatir la inmigración ilegal y las situaciones de delincuencia y de falta de integración que genera. Actuar de manera decidida contra el radicalismo islámico y aplicar el principio de preferencia nacional en el acceso a las ayudas familiares, libros de texto, becas de comedor, a la vivienda, a la exclusión social y la dependencia».
Lo último en España
-
Aldama tenía razón: el peritaje caligráfico confirma la autoría de Koldo de los documentos clave del caso
-
Mañueco responde a los aranceles de Trump: destina 16 millones a impulsar las empresas en Castilla y León
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
Mazón responde al castigo fiscal de Sánchez a las víctimas de la DANA con rebajas en el IRPF
-
El presidente de la Diputación de Guadalajara (PSOE) pierde el control en un pleno: «¡Ni puta idea!»
Últimas noticias
-
Sánchez es nuestro arancel
-
Cómo funciona el Rosco de ‘Pasapalabra’ del programa de Antena 3
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Esta es la cantidad de dinero que cobran los concursantes de ‘Pasapalabra’
-
El motivo surrealista por el que el CSD da la razón al Barcelona en el ‘caso Olmo’