Montero monta en el Ministerio un acto contra la derecha ante el 8M con la diputada que escreachea a Vox
El Ministerio de Igualdad de Irene Montero ‘calienta’ el 8M con una charla feminista en la que se analizará «la agenda antifeminista de la extrema derecha», en el marco de los seminarios ‘Por ser mujeres’. El evento, en el que han participado expertas en feminismo y una eurodiputada de Podemos, ha estado moderado por Amelia Martinez Lobo, una activista que trabaja para el partido en el Parlamento Europeo y que en 2019 organizó escraches contra dirigentes de Vox.
La charla se desarrolló a las cinco de la tarde de este miércoles y ha sido organizada directamente por el Instituto de las Mujeres, que dependen del ministerio de Montero. «Vox» fue una de las palabras más repetidas. A apenas 48 horas de que comiencen los actos reivindicativos del 8M, marcados este año por la polémica de su celebración en plena pandemia y contra el criterio del Ministerio de Sanidad, Igualdad azuza al feminismo contra las críticas políticas al movimiento. Las vincula a la «agenda antifeminista de la extrema derecha».
? Esta tarde no te pierdas el seminario: «La agenda antifeminista de la extrema derecha». #SeminariosPorSerMujeres
♀️ Con @MEugeniaRPalop, @martalempart y @nu_alabao. Modera: Amelia Martinez Lobo.
? A las 17 h, en el canal de @InstMujeres: https://t.co/HftmD2ZmWe pic.twitter.com/df0NAY2FBO
— Ministerio de Igualdad (@IgualdadGob) March 3, 2021
La charla sobre las críticas de la «ultra derecha» al 8M ha estado moderada por Amelia Martinez Lobo, activista y portavoz del lobby feminista de Podemos en el Parlamento Europeo. Lobo ya ha protagonizado en el pasado escraches contra Vox y sus dirigentes acusándolos de atacar a las mujeres.
Escrache a Vox
En marzo de 2019, por ejemplo, participó junto a una docena de integrantes del movimiento ‘Me Too’, fundamentalmente personal de Podemos e Izquierda Unida, en un escrache al secretario general de VOX, Javier Ortega Smith. Acudieron a su comparecencia en Bruselas para hablar sobre la situación política en Cataluña y mostraron unos carteles en los que podía leerse «Nuestros derechos no son negociables».
Las activistas ocultaron sus rostros ante las cámaras detrás de estas cartulinas y mantuvieron su boicot mientras el eurodiputado polaco Kosma Zlotowski, Partido Ley y Justicia (PiS), introducía a Ortega Smith.
A la calle el 8M
A pesar de que desde el Ministerio de Sanidad se insta indudablemente a suspender los actos del Día de la Mujer, las organizadoras del 8M no se conforman con salir a las calles sólo ese día para manifestarse por el Día de la Mujer. En Madrid ya han anunciado que saldrán a las calles durante todo el fin de semana con actos en todos los puntos de la ciudad. Sobre todo en la víspera, el domingo 7 de marzo, cuando están previstos cerca de una treintena de eventos por toda la Comunidad. Entre ellos, batucadas feministas y un «entierro del patriarcado».
El «no ha lugar» de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, sobre las manifestaciones del 8M (que ya tiene ‘himno’ y coreografía) no sólo no ha sido escuchado por las convocantes. La respuesta del ala más radical del feminismo, el que se aglutina en torno a la ‘Comisión 8M’ y que cuenta con el apoyo de Podemos, ha sido aumentar aún más el calendario de actos.
De esta forma, además de las cuatro manifestaciones que están previstas en diversos puntos de Madrid el lunes 8 de marzo, el feminismo va a desplegarse en las calles el 7 de marzo. En Arganzuela, por ejemplo, se ha organizado un «entierro del patriarcado», en el barrio de Salamanca, Tetuán o en Moratalaz un «cordón feminista», en Hortaleza «performance», marchas feministas en Valdezarza, pasacalles en San Blas, Fuencarral, Retiro o Prosperidad, o una «bicicletada por lo público» en Vallecas.
El ‘plato fuerte’ del 8M llegará el lunes de la mano de las feministas de Podemos, reunidas en torno a la Comisión 8M, que han convocado cuatro manifestaciones en distintos puntos de Madrid. Estas cuatro concentraciones en Cibeles, Sol, Embajadores y plaza del Emperador Carlos V, que podrán reunir hasta 500 personas, según el límite fijado por la Delegación del Gobierno, son consideradas actos de «riesgo alto» según Sanidad.
Lo último en España
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Sánchez y la pentaimputada Begoña se blindan en un hotel de lujo en Andorra con drones y 20 escoltas
-
Los Reyes destacan la «admirable» labor de los efectivos que luchan contra los incendios en Orense
-
España rechaza recuperar la ‘mili’: estos son los países europeos que sí la aplican
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
Últimas noticias
-
Sorteo de la Champions League 2025-2026 en directo | Rivales del Real Madrid, Barcelona y Atlético y cómo quedan los grupos de la fase de liga
-
Estos son los rivales del Barcelona en la Champions League
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
‘Supervivientes All Stars 2’: lista actualizada de concursantes confirmados
-
Dónde ver el sorteo de la Champions League en directo online gratis y por TV en vivo