Moncloa se reunió tres veces en secreto con Bildu para pactar la ley de memoria que blanquea a ETA
El secretario de Estado de Memoria, Fernando Martínez (PSOE), fue el interlocutor principal
El Gobierno monta un acto sobre «las víctimas de la Transición» tras reescribir la Historia con Bildu
Bildu apoya la Ley de «Memoria» con un ataque total a la Transición: «No acabó con la herencia franquista»
El secretario de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de Pedro Sánchez, Fernando Martínez (PSOE), y su número dos, el director general del ramo, Diego Blázquez, se reunieron en al menos tres ocasiones con la formación proetarra Bildu para negociar el acuerdo de la Ley de Memoria Democrática. Tal como confirman fuentes del Ministerio de la Presidencia, se produjeron dos encuentros en la sede de la propia Secretaría de Estado, dentro del Palacio de La Moncloa, y otro más en el Congreso de los Diputados.
El subsecretario de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Alberto Herrera, reconoce la existencia de estas reuniones al abogado especializados en temas de memoria histórica Guillermo Rocafort. Una de las grandes críticas a la ley de revisionismo histórico del Gobierno de PSOE y Podemos es precisamente que ha sido pactada con los herederos de la banda terrorista ETA. Se han aceptado varias exigencias que benefician a los intereses de los proetarras. Ahora, con la agenda de Fernando Martínez se confirma cómo fue la intrahistoria de esa negociación.
El detalle de dichas reuniones es el siguiente, según aparece en la respuesta oficial: «Reunión con el secretario de Estado Memoria Democrática en la sede de la Secretaría de Estado el 2 de septiembre de 2021 para explicar el proyecto de Ley de Memoria Democrática, reunión a la que asistió el director general de Memoria Democrática». «Reunión con el secretario de Estado Memoria Democrática en la sede la Secretaría de Estado el 3 de noviembre de 2021 en relación con el proyecto de Ley de Memoria Democrática» y «Reunión con el secretario de Estado de Memoria Democrática en el Congreso de los Diputados el 10 de mayo de 2022 en relación con el proyecto de Ley de Memoria Democrática».
Esta última reunión tuvo lugar un mes antes de que se hiciera público en junio de 2022 que el Gobierno sacaría adelante la Ley de Memoria Democrática gracias a un acuerdo con Bildu. Se incluyeron las propuestas de esta formación extremista como, entre otras, de extender el franquismo hasta 1983, es decir, ocho años después de muerto Francisco Franco. Los dirigentes de la formación vasca se vanagloriaron de ese pacto. «Hemos abierto un camino para cuestionar el relato de la Transición ejemplar», trasladó la portavoz Mertxe Aizpurua.
A juicio de la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica, con esta respuesta «queda constancia de todas las reuniones mantenidas con el máximo responsable de Memoria Democrática del Gobierno de Pedro Sánchez, reuniones que sirvieron para cerrar un acuerdo que ha roto el pacto constitucional de 1978 y ha aupado a Bildu a lo más alto de su poder, consistente en su capacidad de poder dictar y ordenar a los españoles todo lo relativo a su Historia más reciente».
Comisión
El citado letrado sostiene que «el mencionado apoyo de Bildu es una razón más que suficiente para que con el próximo Gobierno de España dicha Ley sea revocada la primera de todas». También aboga por «crear una comisión de investigación en sede parlamentaria para dar plena luz y taquígrafos a cómo se urdió dicho acuerdo y las contrapartidas políticas y económicas que Bildu y su entorno etarra recibieron a cambio».
Lo último en España
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
La violencia etarra resurge en el País Vasco: ola de disturbios y amenazas con Sánchez abrazado a Bildu
-
Almeida ironiza sobre el máster «cum fraude» de Óscar Puente que ha destapado OKDIARIO
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía