La Moncloa: «Cualquier vulneración de nuestro marco constitucional será respondida»
El Gobierno ha advertido de que se mantendrá «muy vigilante de los actos del candidato y de su posible Gobierno», una vez escuchado el discurso de Quim Torra, aspirante de Junts per Catalunya a la presidencia. La Moncloa avisa de que «cualquier ilegalidad será reparada y cualquier vulneración de nuestro marco constitucional será respondida».
En un comunicado, el Ejecutivo ha calificado el discurso de investidura de Torra de «frentista, de pasado y alejado de lo que la inmensa mayoría de catalanes, moderados y constructivos, quieren para el momento presente y para la Cataluña del futuro».
Además, en el Gobierno se considera que «no se ha presentado como el presidente que merecen y que necesitan los catalanes. Ha renunciado a gobernar para todos ellos y a conectar con lo que la sociedad demanda en el momento actual».
La Moncloa reprocha que el candidato «se instala de nuevo en un discurso sectario y divisorio, renunciando a gobernar para el conjunto de los catalanes y alentando las tensiones que tanto daño han hecho a Cataluña, a su cohesión social y a su desarrollo económico».
«Su candidatura y sus palabras son la constatación de una suerte de cesarismo, impropio del S. XXI, que supedita al interés personal de un individuo, el interés general de todos los ciudadanos. Porque es autocrático y excluyente quien relega el bien común a sus necesidades políticas y a sus urgencias personales», advierte.
Fuentes gubernamentales recuerdan además que JxCat no ganó las elecciones y «los que pretenden votarle» no representan a la mayoría del pueblo catalán. «Al menos, debería haber tenido la humildad de no hablar en nombre de todos ellos», se destaca.
Descarta el diálogo
El Gobierno descarta la oferta de diálogo que Torra trasladó en su intervención, al considerar que el candidato «ha demostrado que no tiene ningún interés en construir un diálogo en el propio Parlament, en el conjunto de la sociedad y con nadie que no se someta exactamente a sus planteamientos».
«Ni el proceso constituyente anunciado, ni la independencia proclamada llegaron a ningún lugar y nada lograron sus promotores más que tener que asumir las consecuencias de sus actos. Los partidos independentistas saben que no tienen ninguna posibilidad de lograr sus propósitos secesionistas», se avisa finalmente.
Lo último en España
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
La nueva portavoz del PSOE se gana el sueldo: «Sánchez es honesto, sincero y comprometido»
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
Últimas noticias
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada